Miércoles 19 de Marzo de 2025
Leído › 778 veces

Hostelería Madrid y el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la calidad y la sostenibilidad turística certificadas en la Comunidad de Madrid. Este acuerdo también busca promover la seguridad alimentaria en los establecimientos de la región. La firma del convenio tuvo lugar en la sede del ICTES, con la presencia de Miguel Mirones, presidente del instituto, y José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid. Ambos líderes han subrayado la importancia estratégica de este acuerdo para el sector turístico.
El convenio tiene como finalidad principal fomentar la implantación y certificación de las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística. Estas certificaciones son vistas como herramientas esenciales para que el turismo español mantenga su posición de liderazgo a nivel mundial. Miguel Mirones subrayó que la calidad y la sostenibilidad certificadas ya no son opcionales, sino que se han convertido en líneas prioritarias para el desarrollo del turismo en España.
Por su parte, José Antonio Aparicio señaló que esta alianza representa un avance importante para Hostelería Madrid, que lleva más de quince años trabajando para consolidar la restauración como un referente de calidad. Ahora, con la incorporación de una visión de sostenibilidad integral, se busca proporcionar a los asociados las herramientas necesarias para adoptar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de sus servicios. Esto no solo contribuirá a la preservación del medio ambiente, sino también al bienestar de la comunidad.
El acuerdo también tiene como objetivo apoyar al subsector turístico de la hostelería y restauración en la Comunidad de Madrid en la implementación de sistemas de gestión de calidad y sostenibilidad. Además, se busca sensibilizar al sector hostelero sobre la importancia de estas materias y dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los estándares de gestión de calidad. La certificación de entidades es un aspecto clave del convenio, que también contempla la colaboración con las administraciones regionales y municipales para facilitar la puesta en marcha de programas de gestión de calidad y sostenibilidad.
Hostelería Madrid se compromete a orientar a las empresas asociadas hacia la obtención de las marcas Q y S, colaborando con su equipo técnico en la fase de implantación de los sistemas de calidad y sostenibilidad. El ICTES, por su parte, contribuirá con la formación de los técnicos de Hostelería Madrid sobre las normas de referencia y los procedimientos para la obtención de las marcas. Para ello, se organizarán jornadas técnicas y se promoverá la colaboración entre los equipos de ambas entidades. Se contempla la creación de una comisión mixta de trabajo y seguimiento del convenio para avanzar en la implantación de los sistemas de gestión de las marcas.
José Antonio Aparicio señaló que la implantación de normas de calidad y sostenibilidad no solo beneficia a los establecimientos de hostelería, sino que también tiene un efecto multiplicador en toda la cadena de valor, desde los proveedores hasta los consumidores. Miguel Mirones recordó que el ICTES es la única entidad española acreditada por la Entidad Española de Certificación (ENAC) y que sus 25 años de trabajo en pro de la calidad turística certificada han llevado al liderazgo de la marca Q.
En cuanto a la marca S de Sostenibilidad Turística, Mirones explicó que es la única marca española que cumple con los requisitos establecidos por la Unión Europea. Cada vez más establecimientos apuestan por certificarse bajo esta marca, y se espera que esta tendencia continúe. Según la Directiva Europea Green Claims de 2024, es fundamental garantizar que las marcas de sostenibilidad sean veraces y fiables. No bastan las declaraciones responsables; es imprescindible la certificación con auditoría de tercera parte y contra norma pública. La S del ICTES es la única marca española que cumple estos requisitos, lo que la convierte en una apuesta segura para el sector turístico.
Este convenio representa un paso importante para el sector de la hostelería y la restauración en la Comunidad de Madrid, al proporcionar un marco para la mejora continua y la adopción de prácticas sostenibles. La colaboración entre Hostelería Madrid y el ICTES busca no solo mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, sino también contribuir al desarrollo sostenible del turismo en la región. Con el apoyo de ambas entidades, los establecimientos madrileños podrán avanzar en la implementación de sistemas de gestión de calidad y sostenibilidad, lo que redundará en beneficios para toda la comunidad.
Leído › 778 veces