Madrid lidera las celebraciones del Día del Padre en restaurantes en 2024

La capital española registró más de 55.000 reservas

Lunes 17 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 817 veces

Madrid lidera las celebraciones del Día del Padre en restaurantes en 2024

En 2024, Madrid se posicionó como la ciudad española que más celebró el Día del Padre en restaurantes, según un estudio de CoverManager, empresa especializada en la gestión de reservas y eventos. En la capital, se registraron más de 55.000 reservas, de un total de casi 170.000 en todo el país. Esta fecha reunió a más de 289.000 comensales, consolidándose como una de las más importantes para la hostelería española.

El estudio, basado en una muestra de 9.500 restaurantes, revela que la planificación y la digitalización son tendencias en alza. Un 60% de los clientes planificaron y reservaron con antelación, con una media de nueve días antes del evento. Además, el 66% de las reservas se realizaron a través de internet, lo que indica una preferencia por gestionar las experiencias gastronómicas de manera online. Sin embargo, el teléfono sigue siendo una opción relevante, con el 34% de las reservas gestionadas por esta vía.

Uno de los problemas más comunes para los restaurantes son las cancelaciones de última hora y los "No Shows", es decir, clientes que no se presentan tras haber reservado. En esta ocasión, solo el 1,9% de las reservas fueron "No Shows". Las herramientas de reconfirmación automática y la solicitud de tarjeta como garantía permitieron gestionar más de 20.000 cancelaciones antes del Día del Padre. Esto ayudó a los restaurantes a reorganizarse y volver a ocupar esas mesas, maximizando su ocupación en una fecha tan importante.

El Día del Padre se celebra principalmente en grupos pequeños. Las reservas para dos personas fueron las más comunes, representando el 42% del total. Las mesas de tres y cuatro personas sumaron un 36%, lo que confirma que es una celebración mayoritariamente familiar.

Madrid lidera las salidas a comer en esta fecha, mientras que las cancelaciones responsables y la digitalización están mejorando la experiencia tanto para clientes como para restaurantes. De cara a 2025, se espera que el número de reservas continúe en aumento, consolidando aún más esta celebración como una de las más importantes para la hostelería.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 817 veces

Tendencias

Más Tendencias