Viernes 14 de Marzo de 2025
Leído › 1143 veces
En un evento especial celebrado en el restaurante Deessa, los siete Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVES) de la asociación Grandes Pagos de Olivar se presentaron en un menú diseñado por el chef Quique Dacosta. La ocasión marcó la presentación de la cosecha 2024/25 y coincidió con el vigésimo aniversario de la asociación. Francisco Vañó, presidente de Grandes Pagos de Olivar, explicó que el evento fue una oportunidad para conocer de cerca los siete aceites, cada uno con su propia personalidad y calidad, fusionados con los platos creados por el equipo de Dacosta.
El menú comenzó con un Mullador de caballa Deessa acompañado por Casas de Hualdo Reserva de Familia. Continuó con una Sopa fría de remolacha y eneldo, kéfir y helado de salmón, maridada con Aubocassa. El tercer plato fue Huevo de otoño Ritz con mole negro de algarroba, servido con Marqués de Valdueza Coupage. El Lenguado con beurre blanc al sake envejecido se presentó junto a Masía El Altet High Quality. El Arroz de bacalao a la vigilia se combinó con Marqués de Griñón Oleum Artis. La Molleja de leche y trufa se sirvió con Abbae de Queiles. Finalmente, el postre Guianduja real se armonizó con Castillo de Canena Reserva Familiar Picual.
Vañó subrayó que los AOVES, provenientes de diferentes regiones de España como Mallorca, Comunidad Valenciana, Navarra, Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía, son únicos y emocionantes en sus perfiles sensoriales. A pesar de sus diferencias, todos comparten la búsqueda de la excelencia, el respeto por la tradición agrícola y la apuesta por la innovación y la tecnificación en sus procesos.
El presidente de GPO también señaló la importancia del concepto de Pago, una zona específica y delimitada en cada finca que aporta características únicas al aceite. Estas áreas se definen por su varietal, estructura de suelo, clima y orientación, pero sobre todo por la intervención humana. Según Vañó, el terroir debe entenderse como un lugar donde la actividad del agricultor es fundamental para el resultado final.
La asociación Grandes Pagos de Olivar, creada en 2005, celebra este año su vigésimo aniversario. Su objetivo es poner en valor la singularidad y excelencia de sus AOVES en el ámbito gastronómico. Los socios actuales de GPO incluyen Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa (Mallorca), Marqués de Griñón (Toledo), Marqués de Valdueza (Badajoz), Castillo de Canena (Jaén), Casas de Hualdo (Toledo) y Masía El Altet (Alicante). Estos productores, de diversas zonas olivareras, comparten el compromiso de producir AOVES en un Pago, un terruño delimitado que confiere singularidad al aceite, con un control cercano y estricto sobre los olivos.
Leído › 1143 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa