Rodrigo de la Calle y Maison Ruinart presentan menú sostenible en El Invernadero

La colaboración se centra en la sostenibilidad y el arte, ofreciendo una experiencia culinaria exclusiva durante ARCOmadrid 2025.

Martes 04 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1039 veces

Rodrigo de la Calle y Maison Ruinart presentan menú sostenible en El Invernadero

La colaboración entre el chef Rodrigo de la Calle y la Maison Ruinart se basa en una visión común de sostenibilidad e innovación. Esta unión forma parte del proyecto artístico "Conversaciones con la Naturaleza", que busca integrar el arte y el entorno en la gastronomía. La propuesta se centra en productos de temporada y técnicas modernas para ofrecer una experiencia culinaria en armonía con la naturaleza.

El chef Rodrigo de la Calle y la Maison Ruinart, la casa de champagne más antigua, iniciaron su colaboración en 2024. En 2025, esta alianza se abre al público con un menú exclusivo durante cuatro días en el restaurante El Invernadero, del 5 al 8 de marzo. La experiencia se caracteriza por su respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. Los comensales se sentarán alrededor de una mesa única, con un aforo limitado a 20 personas. Además, podrán disfrutar de una obra de Lélia Demoisy, artista francesa que participa en el proyecto y expondrá en el lounge de Ruinart en la feria ARCOmadrid, que se celebra en las mismas fechas.

Rodrigo de la Calle, nacido en Madrid en 1976, es un chef reconocido internacionalmente por su cocina vegetal innovadora y su respeto por la naturaleza. Hijo de agricultor y nieto de cocineros, su conexión con la tierra y su pasión por los productos naturales lo llevaron a crear una propuesta culinaria centrada en la sostenibilidad y la excelencia. Ha recibido premios como Cocinero Revelación en Madrid Fusión en 2009, una estrella Michelin en 2011 y el Premio Nacional de Gastronomía en 2017.

El Invernadero, ubicado en la calle Ponzano en el barrio de Chamberí, es un referente de la gastronomía verde. Su enfoque innovador hacia los productos naturales y el respeto por los ciclos estacionales le han valido reconocimientos internacionales, como la Estrella Michelin, la Estrella Verde Michelin y 2 Soles en la Guía Repsol. Además, ha sido galardonado con el WE'RE SMART® 5 Radishes, siendo el restaurante número uno en el mundo en cocina vegetal.

El restaurante El Invernadero es un espacio culinario que celebra la naturaleza y la sostenibilidad a través de la cocina vegetal. El menú degustación incluye platos como nabo encurtido con especias y algas, tartar de remolacha con flores de aciano, empanadilla de kimchee con capuchinas, y croqueta de espinacas y kale. Los entrantes incluyen panna cotta de coco y caqui con huevas de trucha, gazpachuelo de fitoplancton marino, pan de licopeno con AOVE y mantequilla, y ensalada de cogollos con cebolleta. Los platos principales son royal de guisantes con jugo de algas, salsifís caramelizados con esencia de callos, puerro al vapor con crema de pimientos fritos, y pez limón con sopa de cebolla asada. El postre consiste en dátiles con crema helada de almendras amargas, acompañado de infusiones de café o hierbas y flores secas y frescas, y petit four de gominola de cítricos con espirulina azul.

La Maison Ruinart, fundada en 1729, es la primera casa de champagne. Sus viticultores son expertos en la uva chardonnay, cultivando en armonía con la naturaleza. El estilo de la Maison se caracteriza por cuvées de elegante sencillez, agradables de beber y con frescura aromática. Ruinart organiza experiencias culturales de alto nivel, promoviendo una comprensión más profunda de los vínculos con la naturaleza y cultivando la alegría de vivir en un mundo más armonioso.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1039 veces

Tendencias

Más Tendencias