David Manso
Miércoles 26 de Febrero de 2025
Leído › 2045 veces
Muchos y variados son los salones con diferentes temáticas que a inicios de cada semana llegan a Madrid. A ellos acudimos profesionales y comunicadores del vino a la búsqueda de nuevas tendencias, principalmente líquidas, que nos descubran nuevas añadas, nuevas elaboraciones o vinos singulares llegados de zonas vitivinícolas dispares según el salón. Es en esta ocasión con la Fiesta Enogastronómica Mareiro organizada por BSQ Grupo dónde no sólo está presente esa parte líquida de la gastronomía representada en el vino, sino que también un amplio número de productos Gourmet que han viajado a Madrid para darse a conocer formando un binomio para deleite de los sentidos.
Aun habiendo representantes de varias regiones productoras como Zamora, La Rioja o Valladolid, es sin duda la región de Galicia la que mayor número de asistentes aglutina este salón. Salazones, embutidos, quesos y chacinas, encurtidos, conservas, ginebras y vinos, entre otros productos Gourmet, se muestran al visitante. Esmeradas elaboraciones todas ellas de pequeños productores que encontraremos en restaurantes y tiendas especializadas. Esa disparidad tanto en zonas como en productos ofrece una gran variedad de oferta, un número casi ilimitado de armonías con diferentes texturas, aromas y sabores que nos lleven al disfrute sentados a la mesa.
Como ya he señalado, es Galicia con una mayor presencia la protagonista. De allí nos llegan sus elaboraciones de Albariño, de Godello, de Blanco Lexítimo, y sus tintos de Mencía, Caiño y Brancellao a los que acompañar con productos nacidos de la tierra y del mar, de conservas de marisco y pescados, u originales conservas cárnicas . De estas, la variedad presentada en el salón era amplia, reseñar algunas elaboraciones diferentes como un Albariño con crianza en bota de Palo Cortado que une esta variedad del noroeste peninsular con la crianza de los vinos nacidos al sur, o un blanco de la escasa variedad ancestral Ratiño de gran frescura y buena acidez, un vino diferente a su cata tanto en aromas con en sabor, en boca, predominando los aromas florales, frutales y una acidez bien equilibrada, o un ricos rosado de Caiño. Estos son algunos ejemplos de los vinos singulares presentados nacidos en pequeñas bodegas, con pequeñas producciones que en ocasiones no llegan a las 300 botellas.
Señalar también los buenos tintos de La Rioja, principalmente llegados de la zona Alavesa, de mucha frescura y presencia de fruta y donde sus tintos de maceración carbónica, elaboraciones difíciles de encontrar por aquí, son una verdadera delicia, al menos para quien redacta estas líneas. A ellos, hay que sumarles también sus elaboraciones en vinos blancos las cuales ganan espacio tanto en cantidad, cada vez son más las bodegas que incorporan referencias con variedades blancas, como en calidad. Elaboraciones otras al sur de la Rioja alejadas de las tendencias actuales para recuperan los vinos que se elaboraban siglos atrás, unos más al estilo de Borgoña y otros a los de Burdeos. Una paleta de elaboraciones representadas a través de varias bodegas que muestran la identidad de los vinos nacidos de esta subzona de Rioja. También buenas elaboraciones, de calidad, procedentes de la zona de Ribera del Duero acompañadas por sus vecinos de Cigales con sus tradicionales rosados.
Un salón diferente a los que habitualmente se celebran en los que es el vino el único protagonista. Conocer además de la parte enológica de un territorio sus elaboraciones de otros productos Gourmet hace que la oferta se vea ampliada. Un conjunto armonioso que demuestra la diversidad e identidad de los territorios presentes, y que además corrobora que este nuestro país es tierra rica en vinos y gastronomía.
Leído › 2045 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa