Lunes 13 de Enero de 2025
Leído › 1383 veces
El grupo bodeguero González Byass continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad a través del proyecto VIDas, una iniciativa que busca proteger la biodiversidad y adaptar sus viñedos al impacto del cambio climático. En el último año, la compañía ha llevado a cabo diversas acciones en las fincas de La Canariera, en Jerez de la Frontera, y Moncloa, en Arcos de la Frontera, que están contribuyendo a transformar el paisaje vitivinícola del Marco de Jerez en un entorno más equilibrado y diverso.
Desde la instalación de cajas nido hasta la creación de un hotel de insectos, González Byass ha puesto en marcha numerosas medidas enfocadas en la protección de los ecosistemas locales. En ambas fincas se han colocado 24 cajas nido para aves y murciélagos, se han construido dos charcas y bebederos para la fauna y se ha creado un hotel de insectos, considerado único en España. Además, la compañía ha realizado un riguroso trabajo de anillamiento de aves, con un total de 171 ejemplares registrados entre 2023 y 2024, y ha censado 101 especies de aves y 7 de murciélagos, en colaboración con expertos de la Estación Biológica de Doñana.
Otro de los logros más importantes del proyecto ha sido la creación de una colonia de abejarucos, junto con refugios para murciélagos, majanos para conejos y espacios específicos para reptiles y mariposas. En paralelo, se han instalado 32 colmenas de abejas que, en un periodo de apenas cuatro meses, han producido 15 kilos de miel. Para completar estas acciones, se han plantado 1.700 plantas aromáticas, así como arbustos y flora autóctona, con el fin de potenciar la presencia de polinizadores y favorecer la regeneración del entorno natural.
La recopilación de datos obtenida a través de los censos y anillamientos ha sido clave para definir las mejores prácticas ambientales que pueden aplicarse al cultivo de la vid. Estas prácticas buscan no solo proteger la biodiversidad, sino también optimizar la productividad de los viñedos, logrando un equilibrio que permite escalar las iniciativas sostenibles a otras bodegas del grupo.
Victoria González-Gordon, Chief Sustainability Officer de González Byass, explica que "una buena gestión de la biodiversidad produce, indiscutiblemente, impactos positivos en el viñedo". El proyecto VIDas, señala, se centra en la creación de viñedos naturales y equilibrados que aseguren la sostenibilidad del sector vitivinícola. Según González-Gordon, los resultados obtenidos en las fincas gaditanas demuestran que las acciones implementadas están acercando a la compañía a sus objetivos de sostenibilidad.
González Byass, fundada en 1835, ha integrado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su actividad empresarial. Esta visión se refleja en su plan global "People + Planet", que busca generar un impacto positivo en las comunidades locales y en el medio ambiente. Las acciones realizadas en las fincas de La Canariera y Moncloa refuerzan el compromiso de la bodega con la protección de los ecosistemas y marcan un paso más hacia la transformación de los viñedos en espacios resilientes frente al cambio climático.
Leído › 1383 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa