Manuel Rivera
Martes 07 de Enero de 2025
Leído › 2212 veces
Los restaurantes ubicados en bodegas de Rioja representan una de las mejores formas de acercarse a la cultura del vino de esta denominación de origen, que abarca tres comunidades autónomas: La Rioja, el País Vasco y Castilla y León. Esta región vinícola, que cuenta con más de 66.000 hectáreas de viñedo, no solo ofrece vinos reconocidos internacionalmente, sino también propuestas gastronómicas que van más allá de la simple cata. Comer en una bodega es una experiencia que combina la tradición vinícola con la cocina local, permitiendo a los visitantes disfrutar de una inmersión total en los paisajes y sabores que caracterizan a Rioja.
Los restaurantes en bodegas aportan un valor añadido a cualquier visita enoturística. Estas experiencias permiten saborear productos locales en entornos únicos, rodeados de viñedos y a menudo en edificios históricos. Además, los menús suelen estar diseñados para maridar a la perfección con los vinos producidos en cada bodega, ofreciendo al visitante una oportunidad para descubrir cómo el vino y la gastronomía se complementan de manera natural.
Más allá de los platos y los vinos, estas experiencias también ofrecen la posibilidad de conocer de cerca a los productores, muchos de ellos pertenecientes a familias que han trabajado la tierra durante generaciones. Esto convierte la visita en una oportunidad para entender mejor las raíces de la cultura del vino de Rioja, que trasciende fronteras autonómicas y se expresa en cada copa y cada plato.
A continuación, presentamos bodegas de Rioja que, además de elaborar algunos de los mejores vinos de la región, cuentan con restaurantes propios donde la gastronomía se convierte en parte esencial del recorrido enoturístico.
Samaniego
Esta bodega destaca por su arquitectura moderna y su método de elaboración por gravedad. Su restaurante, uno de los mejores de Rioja, ofrece menús maridados con vistas a los viñedos de Rioja Alavesa.
Laguardia
Esta bodega ha sido reconocida por sus experiencias enoturísticas. Su restaurante combina la tradición vinícola con una oferta culinaria que resalta los sabores locales.
Varea, La Rioja
El restaurante de Rioja Vega ofrece menús maridados con vinos propios. Su cocina combina tradición riojana y productos locales en un entorno moderno y acogedor.
Laguardia
Considerada la bodega original más antigua de España, data del siglo XV. Ofrece visitas que culminan en su restaurante, donde se degustan platos tradicionales en un entorno histórico.
Haro
Ubicada en el Barrio de la Estación de Haro, es la mayor propietaria de viñedos del municipio. Su restaurante permite disfrutar de la gastronomía riojana acompañada de sus vinos emblemáticos.
Badarán
En Badarán, esta bodega ofrece experiencias enoturísticas que incluyen visitas a viñedos y comidas en su restaurante, donde se sirven platos tradicionales maridados con sus vinos.
San Asensio
Bodega familiar con origen en 1912, ubicada en San Asensio. Su restaurante ofrece una propuesta gastronómica que complementa la degustación de sus vinos de producción propia.
Ábalos
En Ábalos, esta bodega familiar cultiva viñedos desde varias generaciones. Su restaurante brinda la oportunidad de disfrutar de la cocina local en un ambiente acogedor.
San Asensio
Situada en el histórico Barrio de Las Cuevas de San Asensio, ofrece visitas a sus calados subterráneos del siglo XVI y cuenta con un restaurante que sirve menús tradicionales riojanos.
Cuzcurrita de Río Tirón
Bodega boutique en Cuzcurrita de Río Tirón, reconocida por su innovación. Su restaurante ofrece una experiencia culinaria que complementa la cata de sus vinos.
San Vicente de la Sonsierra
Ubicada en lo alto de una loma en San Vicente de la Sonsierra, esta bodega combina tradición y modernidad. Su restaurante permite degustar platos locales junto a sus vinos elegantes.
Elciego
El restaurante de esta bodega emblemática ofrece menús maridados con sus vinos. La cocina de autor, liderada por Francis Paniego, combina recetas tradicionales de Rioja Alavesa con técnicas modernas, en un entorno rodeado de viñedos y arquitectura única.
Logroño
Ubicado en el Castillo de Ygay, este restaurante ofrece menús de cocina riojana maridados con vinos de la bodega. La experiencia incluye visitas al castillo.
Briones
El restaurante de Vivanco se encuentra junto a su museo del vino. Ofrece cocina tradicional riojana elaborada con productos locales, con menús diseñados para maridar sus vinos. Las vistas panorámicas a los viñedos completan la experiencia.
Leído › 2212 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa