Jornada gratuita sobre sostenibilidad en el vino en Cigales

El evento se celebrará el 19 de diciembre y contará con expertos del sector

Viernes 06 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1152 veces

La Cámara de Comercio de Valladolid ha anunciado una nueva actividad gratuita centrada en la sostenibilidad en el sector del vino, como parte del programa ASG TOUR - Municipios Sostenibles. El evento se llevará a cabo el 19 de diciembre a las 17:30 horas en Cigales, un municipio reconocido por su vínculo con la cultura vitivinícola, y cuenta con el respaldo de la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Cigales, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales y la Ruta del Vino de Cigales.

El propósito de esta actividad es analizar y promover mejoras y proyectos que fomenten la sostenibilidad dentro del sector del vino, reconociendo la influencia de esta industria en las áreas rurales y su capacidad para integrar aspectos ambientales, sociales y económicos. La adopción de prácticas sostenibles no solo asegura la viabilidad económica de las empresas implicadas, sino que también fortalece la identidad territorial, contribuyendo a la competitividad de los productos y servicios vinculados.

La jornada contará con la intervención de expertos que abordarán distintos aspectos de la sostenibilidad en la industria del vino. Raúl Escudero, gerente de la Denominación de Origen Cigales, hablará sobre los compromisos asumidos por esta DO en la materia. Por su parte, Raquel Hierro, consultora senior en ZITEC, presentará herramientas que las empresas pueden emplear para implementar mejoras sostenibles en sus procesos. Asimismo, se celebrará una mesa de diálogo con la participación de Mario Moraza, gerente de la Ruta del Vino de Cigales, y Juan Carlos Prieto, propietario de Tovar Bodega de Bodegas, quienes compartirán experiencias y casos de éxito en buenas prácticas de sostenibilidad.

El evento se estructurará en una serie de presentaciones y espacios para el debate, con el objetivo de proporcionar conocimientos aplicables a las empresas participantes y fomentar el intercambio de ideas entre los asistentes. Tras las exposiciones, se abrirá un turno de preguntas para profundizar en los temas tratados y conocer detalles sobre los proyectos mencionados.

Para cerrar la jornada, se organizará un espacio de networking que permitirá a los asistentes interactuar, explorar colaboraciones y discutir proyectos relacionados con la sostenibilidad. Esta iniciativa busca consolidar sinergias entre actores clave del sector, reforzando el compromiso colectivo con la sostenibilidad y el desarrollo de prácticas responsables.

Los interesados pueden inscribirse a través de la Cámara de Comercio de Valladolid. Este tipo de actividades pone en valor la importancia de integrar la sostenibilidad como un eje estratégico en la industria del vino, impulsando una transformación positiva que beneficia tanto al medio ambiente como al tejido socioeconómico local.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1152 veces