Los premios Solera 2024 son una iniciativa del Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla y la revista Cosasdecome

Los Premios Solera, organizados por el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla junto con Cosas de Come, son un reconocimiento al alma de la enogastronomía sevillana

Escrito por

Sábado 30 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1921 veces

En mi primer encuentro con los Premios Solera, tuve el honor de ser reconocido como Personaje del Año en la provincia de Sevilla 2022, un galardón que simboliza mucho más que un trofeo. Los Premios Solera, organizados por el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla junto con Cosas de Come, son un reconocimiento al alma de la enogastronomía sevillana, celebrando a aquellos que contribuyen a resaltar el valor del vino y su cultura​.

Hoy, los Premios Solera son un faro que guía a quienes amamos el mundo del vino, una plataforma que destaca el talento y esfuerzo de muchos. Como uno de sus homenajeados, agradezco el privilegio de ser parte de esta historia, y me comprometo a seguir siendo voz y eco de la pasión vinícola que define a nuestra región.

Sobretablas, premio Solera a la mejor carta de vinos, Manolo Cateca como mejor taberna, a Lama La Uva como mejor vinoteca y a Rafa Bellido como personaje del año en el mundo del vino, en la provincia de Sevilla.

El restaurante Sobretablas, situado en la zona de El Porvenir y dirigido por la cocinera Camila Ferraro y el somelier Robert Tetas, es el que tiene la mejor carta de vinos de la provincia de Sevilla según una encuesta realizada entre 70 profesionales del sector gastronómico de la provincia con motivo de los premios Solera que concede el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla con la colaboración de la revista Cosasdecome.

El mismo jurado ha considerado también a Manolo Cateca como mejor taberna de la provincia y a Lama La Uva como mejor vinoteca. El somelier Rafa Bellido ha sido nombrado personaje del año en el sector.

Los premios se han entregado hoy al mediodía en la terraza La Fortíssima, en el centro de Savilla con la presencia de un centenar de personas relacionadas con el mundo del vino. El evento ha estado presidido por el vicepresidente del Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla, Luis Luengo y han acudido tanto los premiados como un amplio grupo de miembros del jurado y representantes del sector gastronómico de la provincia.

Ha sido el director de la revista Cosasdecome, el periodista Pepe Monforte, el encargado de conducir el acto donde se han ido entregando los premios. En su intervención tuvo un recuerdo para el bodeguero Rafael Salado, de bodegas Salado, que está en un delicado estado de Salud y que recibió el aplauso de los presentes como muestra de ánimo a él y a su familia.

El somelier y copropietario de Sobretablas, Robert Tetas, recogió el premio a la mejor carta de vinos de la provincia. Sobretablas se fundó en el año 2008 de la mano de la cocinera Camila Ferraro y del somelier Robert Tetas. Ambos venían ya con un currículum de ensueño a Sevilla ya que provenían del restaurante Can Roca, considerado uno de los mejores del mundo. El establecimiento ha logrado galardones como el Bib Gourmand de Michelín o el de cocinera revelación conseguido por Camila Ferraro en el 2020. En la primera edición de los Premios Solera conseguían el primer premio y ahora vuelven a lograrlo. En el establecimiento ofrecen una conseguida reinterpretación de los clásicos sevillanos y su carta de vinos ha recibido aplausos unánimes de los críticos del sector, destacando su decidida apuesta por los vinos andaluces y, en particular por los jereces.

El segundo premio ha sido para uno de los restaurantes que ha revolucionado la cocina del pescado en los últimos años en España, Cañabota. Juan Luis Fernández, que recogió el premio, y los hermanos Guardiola, los de Tribeca, pusieron en marcha el establecimiento en el año 2016. Desde entonces «la pescadería» no ha parado de dar alegrías: presencia en congresos explicando su fórmula magistral en el tratamiento de pescados y mariscos y premios a tutiplen, entre ellos la ansiada estrella Michelín, que volvieron a renovar ayer. Lo más solicitado es su menú degustación. La carta de vinos es otra de las joyas del establecimiento y ha sido ideada en comandita por Juan Luis Fernández y Eduardo Guardiola.

El tercer premio en esta categoría ha sido para un restaurante del centro de Sevilla cuya carta de vinos es un ejemplo de pasión por ellos. Angel Rodríguez, cocinero y Ana Hergueta, enóloga, pusieron en marcha su establecimiento, Palo Cortao, en el año 2016. El sitio es pequeño, coqueto y con una terraza muy agradable. Se come a base de platos para compartir en una carta que cambia mucho en función de los productos de temporada y que no es muy larga. Mucho más larga es la propuesta en materia bebible. Ana Hergueta, la jefa de sala, demuestra aquí su especial predilección por los jereces, con unas 80 etiquetas disponibles.

Las vinotecasLama La Uva, la tienda de vinos que ha logrado el premio Solera en su categoría, es uno de esos sitios con encanto donde enamorarse de algo de beber. Situada junto a las Setas combina una tienda con un pequeño saloncito donde tomar algo y una terraza de esas donde te quedarías a vivir. Lo cierto es que ya combinan a la perfección la vinoteca con lo que ahora conocemos como un bar de vinos donde tomar una copa acompañada de alguna exquisitez. Ana María Linares, ingeniera de profesión, puso en marcha el establecimiento en el año 2016 y desde entonces no para de brindar buenos momentos.

El segundo galardón otorgado por el jurado ha sido para Delatierra, una joven tienda de vinos abierta en 2022 en la zona de El Arenal. Pero aunque la tienda es joven no lo es la firma. Delatierra funciona en Sevilla de la mano de Patxi Fernández Bengoa desde el año 1996. En la actualidad la firma tiene en cartera más de 7.000 vinos diferentes que ofrecen en dos tiendas físicas y otra en internet. La especialidad de la casa, como decían los antiguos, son los vinos internacionales y los españoles de pequeñas bodegas.

La tienda Viña y Licor, el tercer premio de esta categoría, llama la atención por el verdadero «bosque» de botellas que decora su impresionante tienda de la calle Arfe, en pleno cogollo del centro de Sevilla. La tercera generación de la familia Galán regenta esta tienda que forma parte del grupo Viñafiel, toda una referencia en el mundo de la distribución de vinos en Andalucía. Una de las especialidades de la casa son los jereces. También organizan catas, cursos de formación y cuentan con una tienda en internet que vende en toda Europa.

Rafa Bellido, personaje del añoEl premio más entrañable de «Los Solera» es siempre el que se otorga a la persona que más ha destacado en este mundillo durante el año. En la primera edición en Sevilla, logró el galardón un profesional muy querido y valorado, el enocomunicador Fran León. Este año la persona elegida por los profesionales del sector cuenta también con el reconocimiento unánime de los que disfrutan con el mundo del vino, el somelier Rafa Bellido.

Aunque nació en Madrid, Rafa se considera sevillano de adopción. Señala que conoció su pasión por la hostelería cuando era estudiante y para buscarse dos pesetas trabajó en el bar Chicote en Madrid. Luego vendría una estancia en Londres durante 9 años que le permitió conocer a fondo el mundo del vino.

Su primera relación con Sevilla se produce a través de Ferrá Adriá y su proyecto Hacienda Benazuza, formando parte del equipo fundador del establecimiento, el primero de Sevilla que logró dos estrellas Michelín.

Buscador incansable de conocimiento ha recorrido viñas y bodegas de todo el mundo y es muy habitual verlo como formador de profesionales. Los espumosos y los generosos, son dos de sus grandes pasiones.

Actualmente es presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres y director académico del Master en Sumillería, Enología y Gestión de Bodega de Andalucía ofrecido por la Cámara de Comercio de Sevilla. También es miembro de las academia andaluza de gastronomía y un buen conversador...que también es algo muy meritorio.

Un artículo de Fran Leon Mora
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1921 veces

Tendencias

Más Tendencias