Lunes 25 de Noviembre de 2024
Leído › 1397 veces
Castilla-La Mancha ha sido reconocida en el Concurso Internacional de Vinos a Granel (IBWC) con dos medallas de oro, otorgadas a la Bodega San Dionisio de Fuente Álamo, en Albacete, y a la Cooperativa San Isidro de Quintanar del Rey, en Cuenca. Estos galardones destacan la calidad de los vinos de la región, reafirmando su protagonismo en el mercado internacional del granel, un sector que continúa ganando prestigio y relevancia.
El concurso, celebrado este domingo en el RAI de Ámsterdam como preludio a la 16ª edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), reunió a más de 150 referencias procedentes de 12 países. Con un jurado compuesto por expertos de 15 nacionalidades distintas, el certamen otorgó seis medallas Gran Oro, 25 oros y 12 platas, premiando tanto la diversidad como la calidad de los vinos presentados. Entre los galardonados con la máxima distinción se encuentran bodegas de Francia, Nueva Zelanda, Italia y Argentina, lo que refleja el carácter internacional del evento.
José Luis Murcia, director de la cata, destacó la importancia del certamen en el reconocimiento de los vinos a granel, subrayando que estos productos, que posteriormente serán embotellados y comercializados en mercados mundiales, representan una parte esencial de la industria vitivinícola. Según Murcia, el IBWC no solo resalta la calidad de estos vinos, sino que también ayuda a cambiar la percepción sobre el granel como un producto competitivo y de gran valor.
En representación de Castilla-La Mancha, las bodegas premiadas han sido elogiadas por su excelencia. La Bodega San Dionisio y la Cooperativa San Isidro, ambas referentes en la producción vitivinícola regional, han logrado destacar entre participantes de todo el mundo. Este reconocimiento pone de manifiesto el esfuerzo de los productores castellanomanchegos por mantener altos estándares de calidad en un mercado exigente y competitivo.
Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers y representante de la organización de la WBWE a través de Vinexposium, resaltó el papel transformador del concurso en la promoción del vino a granel. Según Romero, el certamen no solo impulsa la comercialización de este tipo de vinos, sino que también contribuye a posicionar a Castilla-La Mancha y a España en un lugar destacado dentro del sector. "Es un orgullo ver cómo nuestro vino está ganando terreno y prestigio en los mercados internacionales", afirmó.
La entrega de medallas, que tuvo lugar en los stands de las bodegas participantes, marcó el inicio de la WBWE, un evento que reúne a más de 245 bodegas de 25 países y que se ha consolidado como una plataforma esencial para el comercio y la innovación en el mundo del granel. La feria, además de fomentar el intercambio comercial, busca explorar nuevas tendencias y consolidar alianzas estratégicas frente a las dificultades económicas y el cambio climático, pero que también abre oportunidades para la adaptación y el crecimiento.
Estos premios refuerzan el papel de Castilla-La Mancha como líder en la producción de vinos a granel, sector que representa una parte significativa de la economía vitivinícola regional y nacional. Con más del 79 % de su producción dedicada a este segmento, la región continúa demostrando su capacidad para competir y destacar en los mercados internacionales.
Leído › 1397 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa