Miércoles 13 de Noviembre de 2024
Leído › 1694 veces

La Región de Ñuble ha acogido la ceremonia final de los Premios Enoturismo Chile 2024, un evento que reconoce la innovación y excelencia en el enoturismo a nivel nacional. Realizada en la Viña Santa Berta, en San Nicolás, la jornada celebró a Viña Concha y Toro, Viña Prado y a María Ignacia Mery como los grandes ganadores de esta edición. El evento fue organizado por el Programa Enoturismo Chile de Corfo, destacando prácticas que fortalecen la identidad de Chile como destino vitivinícola.
Viña Concha y Toro se llevó el premio a la Mejor Experiencia Enoturística con su Tour Nocturno Casillero del Diablo + Cena, que ofrece una experiencia inmersiva en la histórica Bodega 1883. Los visitantes son transportados a un entorno cargado de historia y leyenda, donde se combina el vino con la gastronomía en una puesta en escena única. Por su parte, Viña Prado fue galardonada como Mejor Viña Emergente gracias a su enfoque sostenible en el Valle de Itata, caracterizado por el respeto a los ciclos naturales y prácticas de mínima intervención. En tanto, María Ignacia Mery de Viña Requingua fue reconocida como Mejor Guía de Enoturismo, destacando su capacidad de transformar las visitas en un recorrido envolvente que conecta a los visitantes con la historia del vino Toro de Piedra.
Se entregaron también menciones honrosas a proyectos que sobresalen en áreas clave del enoturismo. Nómade Astroturismo fue galardonado en la categoría de Vinculación Territorial e Innovación por integrar la observación astronómica con el turismo vitivinícola en un entorno privilegiado. En Gastronomía Territorial, Viña Casa Silva recibió un reconocimiento por ofrecer experiencias culinarias que reflejan la riqueza de los sabores locales, uniendo cultura y tradición a través de la cocina y el vino.

El enoturismo se ha convertido en un sector clave para el turismo chileno. Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo, subrayó la importancia de esta actividad, destacando que un 22,7% de los visitantes internacionales realizan recorridos por viñedos y que el 61% busca experiencias gastronómicas que incluyan vinos locales. Pardo señaló que este tipo de turismo fortalece tanto la industria vitivinícola como la cultura y productos de las regiones, consolidando a Chile como un destino de calidad. Claudio Cilveti, Presidente de Enoturismo Chile, añadió que estos premios reflejan el esfuerzo creativo del sector y su capacidad para posicionar a Chile en el ámbito turístico internacional.
La elección de Ñuble como sede del evento resalta el compromiso de Enoturismo Chile con la descentralización y con la puesta en valor de todos los territorios vitivinícolas del país. El Gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó la importancia de acoger este evento y reforzar la estrategia turística en colaboración con el sector privado. Macarena Dávila, directora regional de Corfo, afirmó que Corfo ha sido fundamental en el desarrollo del enoturismo, promoviendo la innovación y apoyando a las pymes en su consolidación. Subrayó el valor del Programa Enoturismo y los esfuerzos por integrar tradición y modernidad en el sector.
Además de los galardones nacionales, se reconocieron experiencias y viñas destacadas en las distintas regiones. En la categoría de Mejor Experiencia Enoturística, Nómade Astroturismo se llevó el premio en Coquimbo, Casa Valle Viñamar en Valparaíso, Viña Concha y Toro en la Región Metropolitana, Viña Casa Silva en O'Higgins, Viña Miguel Torres en Maule, Viña Quinta Rosa en Biobío, y Viña Mujeres Itata en Ñuble. Por su parte, en la categoría de Mejor Viña Emergente, se premiaron a Viña Attilio & Mochi en Valparaíso, Viña Aresti en Maule y Viña Prado en Ñuble.
Los Premios Enoturismo Chile 2024 han demostrado ser una plataforma esencial para destacar la diversidad y riqueza del enoturismo chileno, promoviendo prácticas sostenibles y experiencias auténticas. La ceremonia en Ñuble no solo fue un reconocimiento a las mejores propuestas, sino también un impulso para seguir fortaleciendo este sector y proyectar la identidad vitivinícola chilena a nivel global. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial www.premiosenoturismochile.cl.
Leído › 1694 veces