Seringlobal y la Orquesta Filarmónica de GC protagonizan una experiencia de éxito en Labora Canarias

El Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social "Seringlobal Canarias" participó en las II Jornadas Labora Canarias, asistió el...

Escrito porTierra de Sabores

Sábado 12 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1490 veces

El Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social "Seringlobal Canarias" participó en las II Jornadas Labora Canarias, asistió el Gerente, Carlos Bienes, acompañado por las técnicas de las áreas de Recursos Humanos y Laboral, Jéssica Santana y Andrea Navarro, respectivamente.

'Labora Canarias' vuelve a reunir a empresas ordinarias, Administración y empresas de la economía social, conocidas como Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción, en sus segundas jornadas de búsqueda de empleo para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social que se celebró el pasado jueves 10 de octubre, en el recinto Infecar en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de conseguir contratación de personas con discapacidad o riesgo de exclusión.

A la inauguración de 'Labora Canarias' asistieron el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la directora del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega; el director de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, Emiliano Santana; el presidente de la Asociación Canaria de Centros Especiales de empleo, Jose Ramón González; y la vicepresidenta de la Asociación Empresas de Inserción, María Guadalupe Machín.

Después de la inauguración se procedió a la apertura de la Feria de Empleo, el Centro Especial de Empleo Seringlobal Canarias contó con un stand informativo sobre las candidaturas diseñadas para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad. Las técnicas de Recursos Humanos y Laboral, ofrecieron información in situ de las ofertas de empleo en proceso de selección, tanto a los recursos y representantes de administraciones presentes, así como a las personas asistentes en búsqueda de empleo. Así mismo, tuvieron la oportunidad de conocer a nuevos recursos sociales, recoger currículums, seleccionar para participar en próximas entrevistas de trabajo e incorporar a la bolsa de empleo a los nuevos candidatos. En total, se recogieron medio centenar de currículos y se estableció una veintena de nuevos contactos de recursos sociales para derivar personas con discapacidad y colectivos en exclusión social.

El broche de oro de estas jornadas lo ofrecieron la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y CEE Seringlobal Canarias a través de su testimonio como experiencia de éxito en la materia de inserción laboral. En la exposición participaron el Técnico Jurídico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Manuel Alejandro Gil; y Ana Mª Concepión Rivero, Trabajadora del CEE Seringlobal Canarias. Manuel Benítez, gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, fue la persona designada para recoger el premio por la contribución en el impulso del empleo inclusivo.

Desde hace cuatro años, el CEE Seringlobal Canarias presta el servicio de conserjería en la Orqueta Filarmónica de Gran Canaria, labor que desarrolla las auxiliares de servicio, Ana María y Arelis.

Por un lado, Ana María explica que lo que más le gusta su trabajo es el servicio que realiza, el aprendizaje continuo, la empatía de sus compañeros en la Orquesta Filarmónica. Añade que "en mi puesto en la Orquesta Filarmónica me siento muy bien, muy valorada y respetada. Me gustaría seguir trabajando para el Centro Especial de Empleo Seringlobal, poque los considero una buena empresa, valoro que dispongo de flexibilidad en el trabajo. Supuso una gran oportunidad poder comenzar a trabajar este Centro Especial de Empleo".

Por otro lado, Arelis, destaca que "La experiencia de trabajar en la Orquesta Filarmónica es maravillosa y enriquecedora porque todos los días contactas con personas, tanto en el ámbito laboral interno, académico y artístico, además de la gente que nos visitan que vienen en busca de conocer este arte majestuoso que es la música". Además añade que le gustaría continuar trabajando con Seringlobal, "estoy muy agradecida con la empresa, siempre hay una escucha activa, comparten acciones para el crecimiento personal, para mí eso es agradable, y la empatía sobre todo, siempre se escucha que los empleados son un número, pero yo no me siento un número, me siento como una persona con sentimientos qué trabaja para dar lo mejor de mí, valoro mucho la empresa para la que trabajo y por ello, trato de dar el mejor servicio, para que sientan contentos conmigo y yo también sentirme orgullosa con ellos". Arelis explica que es para ella trabajar en un Centro Especial de Empleo, "significa una gran oportunidad, no solo para mí a nivel personal, sino para muchas personas que tiene el certificado de discapacidad y le permite integrarse en el medio laboral, abrir un abanico de posibilidades que logra que se emplee a más personas".

El Gerente del CEE Seringlobal Canarias, Carlos Bienes Estarreado, destacó en el cierre de las Jornadas Labora Canarias el éxito de participación y la labor de organización, en la entrevista de radio, que ofreció para el magacín de las mañanas de la Radio Televisión Canaria presentado por Mercedes Martín, el pasado 10 de octubre. Señaló que "Las Jornadas Labora Canarias son muy importantes, es la primera edición que se celebra en Gran Canaria, con un éxito de participación tremendo, estoy convencido que también lo tendrá a nivel de inserción de personas con discapacidad. Son unas jornadas pioneras, que ponen en común, en contracto a los tres ejes, las personas con discapacidad que están buscando un trabajo, las empresas de inserción y/o los centros especiales de empleo, y además con las administraciones públicas y empresas que los destinos finales de inserción. Es una idea muy buena y que está teniendo mucho éxito". Además añadió que "Los Centros Especiales de Empleo realizan una labor imprescindible para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. Hay un paro muy elevado del 76% de las personas con discapacidad en edad laboral, hay un dato muy importante, tres de cada cuatro personas con discapacidad que consiguen un empleo lo hace a través de un Centro Especial de Empleo. Falta mucho trabajo por hacer, las empresas que cuentan con una política de la responsabilidad social corporativa, deberían de ir va más allá de cumplir un cupo que nos dice la Ley, contratar a un centro especial de empleo o empresa de inserción son todas ventajas, en nuestro caso, Seringlobal, si contratas un servicio reduces los costes, el precio que ofrece los centros especiales de empleo es menor que las empresas ordinarias, obtienes un servicio de calidad, además de realizar una labor social muy importante que es ayudar a las personas con discapacidad a encontrar un trabajo, y cumplir con tu política de responsabilidad social corporativa que no es otra cosa que devolver a la sociedad lo que ella te ha dado".

Un artículo de Tierra de Sabores
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1490 veces