Este otoño, descubre la exclusividad de Tequila 1800 Milenio

El Tequila 1800 Milenio es una joya de la destilería, un tributo a la rica herencia del agave azul y una experiencia sensorial que trasciende el tiempo. Aquí te presentamos los detalles de este extra añejo

Miércoles 25 de Septiembre de 2024

Compártelo

Leído › 1854 veces

1800 Milenio fue creado en el año 2000 para celebrar la llegada del nuevo milenio, en donde la Casa Jose Cuervo apostó por un exquisito y exclusivo Tequila con una destilación única.

Origen y Elaboración: El proceso de producción comienza con la selección meticulosa de agaves azules Weber, recolectados a mano en su punto óptimo de maduración. Estos agaves son cocidos con esmero en hornos tradicionales, liberando sus sabores y aromas característicos.

Añejamiento Extraordinario: 1800 Milenio se somete a un prolongado proceso de añejamiento. Después de su estancia en barricas de roble, este tequila excepcional reposa brevemente en barricas de coñac de roble francés. El resultado es un equilibrio perfecto entre suavidad y carácter.

Notas de Cata: Se revelan aromas de agave cocido, madera y nueces tostadas. En el paladar, se aprecian toques frutales, vainilla y canela. Su color dorado, similar al de la miel, invita a una experiencia única.

¡Descubre la exclusividad del Tequila 1800 Milenio!

PVP: 137,90 €

1800 Tequila

1800 es el año en el que por primera vez se procedió a añejar el tequila en barricas de roble. Este hito, que revolucionó su proceso de elaboración logrando un líquido más suave y con más carácter, aconteció en Jalisco, México. Desde entonces, la fórmula original no se ha alterado y sigue el mismo proceso de elaboración en el que se mima cada detalle al máximo para lograr un producto excepcional. Tal es la conexión de 1800 con la historia de México que su botella incluye un icónico blasón y su forma trapezoidal simboliza las pirámides de los Maya.

Para la producción de 1800 se emplea únicamente 100% Agave Tequilana Weber Azul, el cual se cosecha y recoge de manera artesanal. El propio proceso de cosechar el agave es muy laborioso y requiere un gran esfuerzo manual. Para ello, los jimadores cortan las pencas (hojas puntiagudas) hasta que logran retirar el velo del corazón de la planta o la piña. A continuación, las piñas se cuecen en hornos de adobe durante 48 horas y es durante este proceso que adquieren un sabor muy especial mientras que el almidón se convierte en azúcar fermentable. Ya fuera de los hornos, las piñas se dejan reposar otras 14 horas para ser molidas y poder extraer el jugo del agave. El líquido resultante es el "Aguamiel" al que se le añade levadura natural para fermentar el líquido entre 19 y 21 horas. Después de la fermentación, el líquido debe destilarse dos veces, desechando las cabezas y las colas para obtener el corazón puro y limpio de la destilación. Por último, el tequila se embotella o se añeja, aunque en el caso de 1800, todas sus variedades (Silver, Añejo y Reposado) se dejan reposar o añejar durante tiempos distintos en barriles de roble: 15 días para su variedad Silver; entre 6 y 8 meses para el Reposado y un mínimo de 14 meses para el Añejo.

@1800tequila_es

#1800Tequila

 
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1854 veces