Barcelona será la capital mundial de la agricultura de precisión en 2025

La UPC organizará el mayor evento científico sobre agricultura de precisión

Martes 20 de Agosto de 2024

Compártelo

Leído › 2562 veces

Imagen promocional del evento

El próximo mes de julio de 2025, Barcelona será la sede de la European Conference on Precision Agriculture, el evento científico más relevante a nivel mundial en el ámbito de la agricultura de precisión. La organización de esta conferencia, que se llevará a cabo del 29 de junio al 3 de julio, estará a cargo de la Universitat Politècnica de Catalunya – UPC, bajo la coordinación del grupo de investigación de la Unidad de Mecanización Agraria – UMA, liderado por el Profesor Emilio Gil. Además, contarán con la colaboración de la Asociación Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA).

Este congreso, de amplia repercusión internacional, reunirá a más de 450 expertos en agricultura de precisión procedentes de más de 45 países. Durante cuatro jornadas, se debatirán y presentarán los avances más recientes en este campo, abarcando un total de 26 líneas de investigación específicas, tal como se detalla en el portal web del evento. La edición de 2025 seguirá la línea de las anteriores, publicando los trabajos presentados en el libro de actas del congreso, que será editado y publicado por la editorial Brill-Wageningen, reconocida por su indexación en Scopus.

Además, los autores que lo deseen tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones para su posible publicación en un número especial de la revista Precision Agriculture, que se editará específicamente para conmemorar este evento. Actualmente, está abierto el plazo para la presentación de resúmenes, el cual finalizará el próximo 15 de septiembre de 2024, según se indica en la página web del congreso. Este evento promete ser un punto de encuentro clave para la comunidad científica y los profesionales del sector agrícola, que buscan estar al tanto de las últimas innovaciones en agricultura de precisión.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2562 veces

Tendencias

Más Tendencias