Martes 14 de Noviembre de 2023
Leído › 3159 veces
El grupo García Carrión, una de los principales grupos bodegueros de España y conocido por sus marcas de vino y zumos, ha alcanzado un hito significativo en su historia financiera durante el año 2022. Por primera vez, la empresa ha superado la barrera de los 1.000 millones de euros en facturación, marcando así un récord en sus ingresos y beneficios. La facturación alcanzó los 1.037 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año 2021 y casi un 44% más en comparación con los niveles de facturación de hace una década. A pesar de la inflación y el aumento de costes en el sector alimentario, todas las variables de rentabilidad de la compañía experimentaron un crecimiento. El resultado de explotación aumentó cerca de un 20%, hasta los 77,5 millones de euros; el EBITDA avanzó un 8,3%, alcanzando los 125,5 millones; y el beneficio neto fue de 49,4 millones de euros, un 10% más que el año anterior.
Por segmentos, los zumos se mantienen como la principal pata que sustenta la facturación de la firma jumillana, pues 644 millones de euros proceden de la venta de este producto, lo que significa que dos terceras partes de la cifra de negocios de la compañía corresponden a la venta de zumos. Precisamente esta división del negocio es la que mejor comportamiento ha tenido durante el 2022, pues ha mejorado su resultado en 76 millones, un 13% más.
Por su parte, los vinos alcanzaron unas ventas de 392 millones de euros en el 2022, lo que equivale a incrementar en un 4% los 375 millones obtenidos en el año anterior. No obstante, cabe remarcar que ambas actividades mantienen un beneficio similar la compañía, pues estos caldos cuentan con un valor añadido superior al de la venta de zumos. Así, ambos segmentos muestran un resultado antes de impuestos de 33 millones de euros.
Estos datos se producen precisamente cuando la compañía se encuentra en un momento delicado por encontrarse involucrado en una investigación de la Audiencia Nacional por presunto fraude en el etiquetado de sus vinos, no obstante ello no ha supuesto un obstáculo para que el grupo bodeguero superase por primera vez la barrera de los 1.000 millones de euros en ventas.
Este logro se inscribe en un contexto de retos y oportunidades para la industria del vino, marcada tanto por cambios en los patrones de consumo como por la necesidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado global.
La trayectoria de García Carrión se caracteriza por una constante búsqueda de excelencia y expansión. Desde sus humildes comienzos en Jumilla, Murcia, a finales del siglo XIX, la bodega ha crecido hasta convertirse en una de las más grandes y respetadas no solo en España sino en el ámbito internacional. Su portafolio incluye marcas reconocidas que han logrado posicionarse en el gusto de los consumidores, tanto en el mercado interno como en el exterior.
El éxito de García Carrión se asienta en varios pilares fundamentales. En primer lugar, la innovación constante en procesos y productos ha sido una clave para adaptarse a un mercado en constante evolución. La bodega ha sabido responder a las tendencias del mercado, diversificando su oferta y apostando por vinos que responden a las preferencias de un público cada vez más informado y exigente.
Otro factor decisivo ha sido su capacidad para expandirse en mercados internacionales. La globalización del vino ha abierto puertas a productores que, como García Carrión, han sabido aprovechar las oportunidades para exportar sus productos más allá de las fronteras nacionales. Esta expansión ha sido posible gracias a una estrategia de marketing y distribución bien definida, que ha colocado sus vinos en supermercados y tiendas especializadas de todo el mundo.
La inversión en calidad es otro de los aspectos destacables de la bodega. García Carrión ha invertido de manera significativa en tecnología y procesos que garantizan la calidad de sus vinos. Este compromiso con la calidad no solo ha sido reconocido por los consumidores, sino también por expertos del sector, reflejándose en diversos premios y reconocimientos a nivel internacional.
Sin embargo, el camino hacia el éxito no ha estado exento de desafíos. El sector del vino es altamente competitivo y se enfrenta a numerosos retos, como la fluctuación de los mercados, las cambiantes demandas de los consumidores y las condiciones climáticas cada vez más impredecibles. A pesar de estos desafíos, García Carrión ha demostrado una notable capacidad de adaptación y una visión estratégica que le ha permitido mantener su posición de liderazgo.
Leído › 3159 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa