Acuerdo estratégico busca posicionar a la industria agroalimentaria española a nivel global

La colaboración entre el ministerio y FIAB busca expandir la influencia española en mercados extranjeros

Viernes 18 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 1796 veces

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido un acuerdo con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). El objetivo primordial de este acuerdo es reforzar la participación de empresas exportadoras españolas del sector agroalimentario en 14 ferias de renombre internacional que se llevarán a cabo en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, Asia, Oriente Medio y América.

De acuerdo con el desglose financiero, el ministerio aportará el 50% de los 930.000 euros que han sido presupuestados para asegurar la presencia de estas empresas en los citados eventos. Estos números reflejan una significativa inversión en el respaldo y apoyo al sector, evidenciando el compromiso del ministerio para potenciar la industria nacional.

Este esfuerzo conjunto se ha hecho público en el Boletín Oficial del Estado, y marca un paso firme en la dirección de impulsar la competitividad de las empresas españolas del sector alimenticio y de bebidas en mercados internacionales. A través de estas acciones, se espera promocionar y orientar al consumo de productos agroalimentarios de origen español, haciendo énfasis en la alta calidad y diversidad que caracterizan a los productos nacionales.

En lo que respecta a los eventos programados para este y el próximo año, se incluyen ferias de alto calibre como Specialty & Fine Food London, Fine Food Australia, Foodex Saudi Riyad, ISM Middle East, PLMA Chicago y Food Ingredients Europe, todas ellas para el año 2023. Por otro lado, para 2024, las empresas españolas tienen previsto asistir a las ferias Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show Japan, Biofach Germany, IFE London, Seoul Food & Hotel, SIAL China, CIBUS y APAS Brasil.

La firma de este tipo de acuerdos con organizaciones como FIAB resalta una estrategia consolidada que busca la colaboración con entidades sectoriales. De esta forma, se asegura una mayor presencia de las empresas españolas en stands y pabellones institucionales en eventos de carácter internacional. Estas acciones se reconocen como fundamentales para la expansión y fortalecimiento del sector agroalimentario español en el panorama global.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1796 veces

Tendencias

Más Tendencias