Las Notas del Vino en La Bodega de las Estrellas - Maridaje perfecto de vino y música: Kairós Clarinet Quartet

En la programación de las Notas del Vino este año en La Bodega de las Estrellas no ha sido posible,...

Viernes 09 de Junio de 2023

Compártelo

Leído › 2907 veces

En la programación de las Notas del Vino este año en La Bodega de las Estrellas no ha sido posible, como ha venido siendo habitual los últimos años, realizar nuestra actividad en fechas más próximas al solsticio (21 de junio). Esta contrariedad nos ha dado la oportunidad de reflexionar sobre el concepto "tiempo" y brindado la ocasión de hacer una recreación entre nuestros vinos, hechos según los ciclos y ritmos cósmicos con sus perfiles: Aire, Agua, Fuego y Tierra, y el grupo de música que hemos elegido: "Kairós Clarinet Quartet". Que tendrá lugar el próximo viernes 16 de junio a las 20.30.

Nuestros grandes maestros occidentales, los filósofos y pensadores griegos, desarrollaban una compleja, pero completa, concepción del tiempo:

Su dios del tiempo fue Cronos, rey de los titanes, hijo de Gea y Urano, nacido justo en el momento en que el cielo y la tierra se separaron. A este dios le otorgaron la facultad de controlar el inexorable tránsito de lo que es finito, el de alcanzar la meta, el final, la muerte. Este cruel dios con su propósito nos va devorando a todos por sus continuas y constantes exigencias. Bajo su poder, el tiempo finito se va instalando como entidad inexorable e ineludible generadora del estrés en su conocida expresión: "Tempus fugit". Sin lugar a dudas Cronos es el dios de esta civilización, la de: "El tiempo es oro".

Sin embargo, junto a Cronos, existió otro dios, Aión, que se podía representar como anciano o niño, ya que era incorpóreo, y dio origen al universo y sus leyes regidas por un tiempo cíclico y rítmico, representado por las estaciones. Es el tiempo de la vida, el de nuestro Calendario Lunar, el de la eternidad, el tiempo que renace permanentemente con continuidad de ciclos y ritmos. El tiempo de nuestros vinos. No podemos dejar de pensar que el buen vino es el propósito del artesano elaborador que pretende alargar y mejorar la permanencia de las cualidades en los vinos que hace.

Situado entre el dios de la muerte y el de la vida, existía un tercer dios que era el del HOMBRE, el tiempo humano, se llamó Kairós, que significa "momento adecuado u oportuno", es el tiempo de lo "no ordinario". No es objetivo ni físico, cada uno lo experimenta subjetivamente, no tiene medida. Es el tiempo que explica por qué un instante no tiene final cuando lo llenamos de sensaciones y emociones positivas o bien se nos hace interminable cuando esperamos algo finito. El tiempo del enamoramiento frente, por ejemplo, al tiempo del trabajo. Kairós es, por tanto, el tiempo relativo, el esencial en todas las eras de la evolución, en la civilización, y el imprescindible ahora que parece que debemos definir los nuevos paradigmas de vida.

No solo por su nombre, que ya es significativo, también por su capacidad de adaptar la música al contexto y la finalidad, que esperamos que "Kairós Clarinet Quartet" nos ayude en las próximas "Notas del Vino" a descubrir como los vinos Aire, Agua, Fuego y Tierra que vamos a catar este día, que quisimos, por su cultivo y elaboración, que fueran también el resultado de sus "oportunos momentos" y de su carácter "no ordinario" de naturalidad y esencia.

Vamos a conocer y disfrutar un vino de perfil Aire: sutil y delicado: "EGO Vinum Espumoso Ancestral" o vino de aguja, acompañado con música ligera, que nos transporta y emociona.

A continuación, nos deleitará un vino amable, goloso y sabroso que representa el carácter Agua, apto para todos y sobre todo el muy equilibrado "MUSTI – Mosto parcialmente fermentado" con solo 6 grados de alcohol. Con música para mover el sentimiento, música universal de tod@s y para tod@s sin condicionantes de edad, género, sexo...

Seguimos con un vino perfil Fuego: "EGO Vinum Orange", deliciosamente enérgico, con todo el poder de nuestro Sol y la fuerza de la fermentación en tinajas. Una delicia para una música que igual que el vino transmite energía y fuerza.

Por último, "EGO Vinum Amphora" madurado en tinajas de barro va a representar el vino Tierra, con sus 4 años de madurado en tinaja de barro, sin duda el vino de nuestra cultura de vino local, de nuestra esencia valdepeñera. Maridado con música más compleja que, al igual que este vino, tiene una larga estancia en nosotros. Ese vino con infinito postgusto y esa canción que no se va de nuestra cabeza.

Los vinos EGO Vinum y el grupo "Kairós Clarinet Quartet" nos van a hacer vivir plenamente el instante. Y recrear la esencia del vino que no es otra cosa que compartir y comunicar: charlar y encontrarnos con amigos.

Os esperamos.

"La música es el vino que inspira nuevas creaciones y yo soy Baco que prensa este delicioso vino para los hombres y los embriaga espiritualmente" Beethoven.

 

CONTACTO
C/ Unión, 82 - 13300 VALDEPEÑAS (Ciudad Real)
[email protected]
Teléfonos: 926 31 32 48 / 650 552 976
www.labodegadelasestrellas.com

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2907 veces

Tendencias

Más Tendencias