Isabel Blanco
Martes 03 de Enero de 2023
Leído › 3226 veces
Más de 100 años de experiencia avalan la calidad y excelencia de los productos de Freixenet, una marca que ha crecido a lo largo de las últimas décadas a través de una firme apuesta por la innovación y la sostenibilidad. El equipo de profesionales de enología ha combinado tradición vitivinícola e innovación para desarrollar una tecnología líder y avanzar en materia de investigación científica.
Enólogos, maestros de bodega, sumilleres y técnicos de calidad son los responsables de la innovación y el desarrollo tecnológico que determina la esencia de la firma. Tanto es así, que Freixenet ha marcado, en numerosas ocasiones, la historia y el recorrido del sector. Por ejemplo, en los años 70 introdujeron la fermentación a temperatura controlada en grandes depósitos de acero inoxidable (600.000 litros) durante el primer proceso y la utilización de prensas neumáticas. Esta metodología se generalizó posteriormente en otras bodegas, conscientes de la gran mejora en la calidad de los cavas que implicaba su aplicación. Entre los hitos de los últimos años despunta también el desarrollo entre los años 90 y 2000 de una tecnología robótica pionera para la automatización y estandarización del proceso de elaboración, que ha permitido a Freixenet ser más eficiente, más sostenible y alcanzar estándares de calidad más elevados.
El afán por innovar, por responder a las necesidades de los consumidores y por mejorar cada una de sus elaboraciones determina la calidad de los productos de Freixenet. En este sentido, destacan sus cultivos propios de levaduras, que en su día fueron seleccionadas por la cofundadora y enóloga de la compañía, Dolors Sala, y que ahora se mantienen gracias al trabajo del equipo de enología. Se trata de un tipo de levaduras con la capacidad de conferir un sello propio a los productos con un bouquet y unos aromas únicos.
La gran calidad de Freixenet hace que sea la marca más elegida por los consumidores y la convierte en un referente en todo el mundo. Los expertos en el sector han premiado en numerosas ocasiones los productos diferenciales y vanguardistas de Freixenet y han elogiado la apuesta por la creatividad, la innovación y la sostenibilidad de la compañía.
Entre los premios más importantes otorgados a Freixenet recientemente el National y Regional Trophy para Freixenet Cordón Negro Brut, en su versión Magnum, en la prestigiosa competición británica The Champagne & Sparkling Wine World Championships 2022, encabezada por el reconocido escritor y crítico de vinos Tom Stevenson, siendo reconocido como mejor cava del mundo y mejor espumoso de España por segundo año consecutivo tras recibir los mismos premios en 2021. Por otra parte, los cavas Freixenet Cordón Negro Brut y Elyssia Gran Cuvée han recibido medallas de oro en Effervescents du Monde, uno de los concursos de vino más prestigiosos del mundo que se celebra en Francia.
La marca también ha recibido el Premi Vinari de Oro a Elyssia Gran Cuvée, un cava elaborado a partir de Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir, y en el que destacan aromas de flor de acacia y miel, con un fondo de frutas maduras como la piña y el melocotón. En los prestigiosos premios Vinaris, de gran repercusión en el sector vitivinícola catalán, se reconoció también, como Vinaris de Plata, el icónico y aromático cava Freixenet Cordón Negro Brut y el Freixenet Selección Especial Blanco, con un carácter mediterráneo y refrescante.
Isabel BlancoLeído › 3226 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa