Qué es el compromiso matrimonial y cómo organizar una cena de compromiso

¿Te preguntas qué es el compromiso matrimonial? Una de las celebraciones previas a una boda es el anuncio del compromiso...

Vilma Delgado

Martes 14 de Junio de 2022

Compártelo

Leído › 34426 veces

¿Te preguntas qué es el compromiso matrimonial? Una de las celebraciones previas a una boda es el anuncio del compromiso que adquieren los novios. Esta costumbre está muy arraigada y suele acompañarse de una celebración para familia y amigos más íntimos y un intercambio de regalos en la pareja. Normalmente, se celebra una cena de compromiso con un protocolo que puede ser más o menos relajado dependiendo de los deseos de la pareja.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la celebración del compromiso matrimonial y cómo organizarlo.

El compromiso matrimonial: ¿qué es?

El compromiso es el anuncio público de la intención de una pareja de casarse. Se reviste de un carácter oficial y tiene como objetivo afianzar la seriedad de una relación, ya que se convoca a los seres queridos de la pareja para lanzar la noticia.

Dentro del compromiso matrimonial se suele celebrar la pedida de mano. En la actualidad es una representación principalmente simbólica y puede desarrollarse bien en la intimidad de la pareja o con la presencia de los padres o familiares más cercanos de los novios.

Como en todas las ceremonias y ritos sociales, los protocolos varían mucho de una pareja a otra. Los más tradicionales, hacen una pedida de mano en la que se “pide permiso” a los padres de la novia para celebrar la unión matrimonial. Esta costumbre está cada vez menos arraigada.

La tendencia actual es que la pedida de mano se realiza solo con la pareja y posteriormente se celebra una pequeña fiesta en la que participa el círculo más íntimo de la pareja. Aunque es cierto que cada vez más parejas celebran este compromiso con una cena más multitudinaria y organizada.

¿Y los anillos?

La tradición manda que el novio regale a la novia un anillo de compromiso y que delante de los testigos del compromiso se lo entregue. El anillo se pone en la mano izquierda, en concreto en el dedo anular. Una curiosidad es que el anillo solo lo lleva la persona a la que se propone matrimonio. Lo tradicional es que lo llevara la mujer, pero esto ha cambiado y ya hay hombres que lucen sus anillos de compromiso en el dedo anular.

¿Cómo celebrar el compromiso matrimonial?

El compromiso matrimonial suele ser el primero de los preparativos que culminan el día de la boda. Para muchas parejas es un motivo de celebración, por lo que se opta por organizar un evento en el que reinan las emociones. Esta fiesta sirve también para que las familias estrechen lazos y para aquellas personas que no puedan ir a la boda, pero quieran celebrar la buena noticia con los novios.

¿Cuándo se celebra el compromiso?

Lo habitual es anunciar el compromiso cuando ya se tenga una fecha cerrada para la boda. Aunque no debemos hacer esta fiesta muy cerca de la boda, hay que dejar que ambas celebraciones tengan tiempo suficiente de preparación. Lo recomendable es hacerlo entre 12 y 6 meses antes.

¿Qué tipo de acto es más adecuado?

Es muy habitual convocar a la familia para una comida o cena y a los amigos para tomar unas copas. Un bufé al aire libre o un catering en un jardín son opciones de las más demandadas. Se trata de un evento formal, pero no tanto como la boda.

¿Qué ofrecer a los invitados?

El menú de una pedida de mano o compromiso matrimonial será sencillo, pero de calidad. Las tendencias actuales dictan que es mejor proponer cócteles o cenas ligeras y de pie. Aunque esto va en cuestión de gustos: dependiendo del tipo de invitados o si va mucha gente mayor, es mejor optar por una cena en mesas o un almuerzo.

No deben faltar los aperitivos tanto fríos como calientes, una buena selección de ibéricos y si es una cena sentados a la mesa, algún plato ligero.

La importancia del vino

La fiesta de compromiso puede ser una buenísima ocasión para degustar diversos vinos y escoger con la familia los más adecuados para la boda. Así tendrás la opinión de tus invitados.

El vino es también el protagonista de los brindis que se realizan en la fiesta de compromiso. Lo tradicional es que el primer brindis se haga justo después del anuncio de la fecha de boda. Este primer brindis, normalmente a cargo de los padres de la pareja, se puede hacer con un vino blanco o tinto.

Los brindis de los novios se dejan para el final y es mejor acompañarlos de una copa de espumoso, ya sea un cava o un champagne para dar ese toque festivo y de alegría a la fiesta.

 

Ya conoces qué es el compromiso matrimonial y las distintas formas de celebrarlo. Lo importante es que las parejas se sientan cómodas con su fiesta de pedida. Ya sea más o menos formal o con más o menos invitados, los protagonistas son los novios.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 34426 veces

Tendencias

Más Tendencias