Manuel Rivera
Martes 24 de Agosto de 2021
Leído › 8293 veces
Está claro que en España tenemos una gastronomía de envidiar por el resto de países de todo el mundo. Nuestros productos nacionales son de una calidad excepcional y si pensamos en que todos tienen una denominación de origen, esa calidad se multiplica. Es el caso del queso manchego. Y es que este producto delicatessen hace la delicias de los amantes del queso. Tipos hay muchos y vinos para acompañarlos, igual. Por eso en este post te vamos a contar cuáles son los tipos de queso manchego y cómo maridarlos con los mejores vinos. ¡Descúbrelos!
Disfrutar de un buen queso manchego y acompañarlo de un buen vino es uno de los placeres más exquisitos que existen. Porque no hay queso sin vino y un buen vino sin un buen queso. Pero ¿qué tipos de quesos manchegos existen? Te contamos a continuación.
El queso manchego se diferencia del reto por la leche manchega con la que se produce. Tiene un sabor único y es que su maduración le da el toque perfecto. El queso manchego no solo es querido en España, sino que ha cruzado fronteras y es un alimento de lo más cotizado en países de todo el mundo.
¿Cómo saber que un queso es de origen manchego auténtico? Pues el queso manchego se diferencia del resto porque se trata de quesos de pasta prensada. En cuanto a su apariencia, el queso manchego se caracteriza por tener un dibujo de entramado en la corteza, con líneas que dividen su superficie en cuatro partes iguales. El color de estos quesos es muy natural y el sabor es ácido, con un toque fuerte, pero, sobre todo, sabroso.
Queso manchegos hay tantos que es necesario clasificarlos y diferenciar unos de otros. Cada uno tiene sus peculiaridades y un aspecto concreto. La denominación de origen del queso manchego contempla gran variedad de quesos de leche de oveja pura de La Mancha.
Entre los queso manchegos existen:
Lo que está claro es que la gastronomía española cuenta con productos de excepción que se exportan a todo el mundo, con más información, y que no podrás dejar de lado, ya que deberán de estar presentes en tu despensa y en tus comidas más importantes.
Leído › 8293 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa