Carlos Aguila Muñoz
Viernes 31 de Enero de 2020
Leído › 14640 veces
La semana que viene empieza la primera edición del Barcelona Wine Week. Una gran noticia para el sector, una feria en que el actor principal es y será el vino.
Una apuesta por una propuesta experiencial, donde el vino, la tierra, las bodegas, las historias y las singularidades de cada lugar y cosecha son los protagonistas de este evento único y disruptivo. Un acontecimiento que dará a conocer la gran diversidad territorial del patrimonio vitivinícola español y ayudar a impulsarlo en el mercado internacional.
Pero entre las grandes propuestas que podremos disfrutar estos 3 días, quiero hacer una mención a un grupo de 69 bodegas artesanales, Artisan Wine Attraction.
Para conocerlos mejor, he mantenido una gran charla con Pilar Higuero, una verdadera mujer que ama el vino y este proyecto tan ilusionante.
Mi familia siempre se dedicó a la viticultura, elaboraban vinos, tanto en Francia como en Cataluña, La filoxera, se llevó por delante las viñas familiares, las tierras, perdieron valor y los empujó casi en ruinas a la emigración. Se establecieron en La Axarquía. Se hicieron con tierras, viñas, replantaron y continuaron con su labor, Moscatel de Alejandría. A finales del siglo XIX y principios del XX, la filoxera se había instalado en Málaga, En 1933 con viñedo nuevo se crea la DO vinos de Málaga, cuando estalla la guerra, mi familia vuelve emigrar, Marruecos.
Tiran la toalla, el vino sigue corriendo por sus venas.
Poco a poco, estoy aprendiendo ¿alguna vez se sabe todo sobre el vino?
En mi casa, los niños bebíamos vino, poquito, pero bebíamos, mi padre, cada vez, que se habría una botella, nos ofrecía su copa, nos contaba su historia, las variedades y nos pedía nuestra opinión.
Íbamos a cazar pajaritos, que el cocinaba con Jerez y ajitos, de setas, asábamos castañas, comíamos madroño, acompañábamos esas cenas mágicas, con vino dulce de Málaga, hoy está prohibido, cazar pajaritos, nadie en su sano juicio, pondría una escopeta, en manos de una niña de 7u 8 años, los menores de 18 años no pueden beber alcohol........
Aún siento emoción
Cuando pisé Sabaríz por primera vez, sentí que me enamoraba de esa ruina, que años atrás había sido un gran viñedo, sentí que era allí donde un día querría morirme (lo más tarde posible) no siempre eres tú quien elige el lugar donde vas a vivir, a veces, el lugar te elige a ti.
Sabaríz llevaba 40 años abandonada a su suerte. Ella supo cuánto la iba amar y me eligió, me ha dado mas de lo que yo, nunca le hubiese pedido. Solo puedo darle las gracias. La biodinámica, convirtió, ese paisaje inculto, en paisaje cultural.
Tirarse a una piscina llena de tiburones con 3.000 botellas, era una locura, sin duda, pero como yo no lo sabía me tiré sin pensarlo dos veces. Pronto, todo empezó a cambiar, el consumidor joven, estaba muy informado, no compraba marcas, ni DO, quería un vino desnudo, sin maquillajes ni cirugía estética, quería una historia, un vignerón dentro de una botella, con responsabilidad con el medio ambiente.
Los pequeños bodegueros nos conocemos casi todos, nos ayudamos, entre nosotros, no somos competencia, somos colaboradores, con los años, las raíces de cada una de nuestras viñas se entrelazan con las de otra viña cercana, de otro amigo, y las de este, con la siguiente y así poco a poco vamos formando nexos de unión, raíces que se unen, viticultores y hacedores de vino, que se reúnen, que acaban siendo amigos, que intercambian consejos, ayuda, botellas de vino, importadores......y risas muchas risas.
Sabes que donde haya una viñita y un viticultor en cualquier lugar del país, hay una copa de vino, un plato de comida y una cama para pasar la noche.
Somos un gremio.
Surgen grupos que van a ferias, que trabajan juntos, cambiamos de grupo según necesidades, del momento. Así nace Artisan Wine Atracction,
Son grupos abiertos, sin más norma que la colaboración y la honestidad, no hay un líder, nada escrito ni firmado, solo tu palabra, no hay rivalidades, cada uno se ocupa de lo que puede y de la parte del trabajo donde pueda ser mas útil. Se toman decisiones entre todos y cada idea es tenida en cuanta
Esta vez estaremos en la Barcelona Wine Week, mas de cuarenta pequeñas bodegas juntas.
Somos pequeños y de uno en uno, nos diluimos en la piscina donde nadan los grandes peces, pero juntos somos fuertes, poderosos y hasta peligrosos (es broma, aunque no del todo).
Juntos ofrecemos casi todas las variedades de uva de la península, los territorios, los climas, formas diferentes de vinificar, biodinámicos, ecológicos, naturales, respetuosos con nuestros suelos, comprometidos con el medio ambiente, responsables de cada una de las botellas que salen de nuestras manos.
Os prometo que hay segunda parte, que placer poder conversar con Pilar, energía, pasión, sabiduría, mil calificativos que podría ponerle, pero mejor que lo descubráis vosotros visitando este maravillosos proyecto en la Barcelona Wine Week.
Carlos Aguila MuñozLeído › 14640 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa