Cinco prestigiosos periodistas especializados estadounidenses alaban la “alta calidad” de los vinos de la DO Rías Baixas

La D.O. Rías Baixas acoge estos días la visita de cinco reconocidos periodistas americanos especialistas en vino. Tras haber recorrido las subzonas de O Salnés y O Rosal y, catar 15 vinos en la sede del Consejo Regulador de esta denominación de origen. Todas las marcas se encuentran ya presentes en el mercado estadounidense y participan en el plan USA de promoción.

Pontevedra

Jueves 07 de Mayo de 2015

Compártelo

Leído › 2069 veces

Sheri de Borchgrave, Cathy Hughe, Kristian Schiller, May Matta-Aliah y Ben Weinberg coincidieron a la hora de alabar la “alta calidad de los vinos de la D.O. Rías Baixas. Venía con un concepto ya muy elevado de ellos, pero hemos comprobado que la calidad va desde muy buena hasta incluso mejor. Evidentemente, hay vinos más simples y más complejos, pero todos son buenísimos”, concretó May Matta-Aliah. Sorprendidos gratamente por estos vinos, les auguran “un gran futuro” en territorio estadounidense, porque “se pueden recomendar a cualquiera. Cubren muchos gustos diferentes”, concluyen.

Sobre su recorrido por las distintas subzonas de la D.O. Rías Baixas, los profesionales que participan en esta misión inversa aseguraron que este tipo de experiencias resultan “imprescindibles para conocer mejor los vinos”, ya que “ver el contexto en el que se producen” y visitar las bodegas o charlar con los bodegueros les aporta mayores conocimientos sobre los Albariños Rías Baixas.

En lo que respecta a aspectos relacionados con el enoturismo, el periodista Ben Weinberg, que centra sus artículos y su blog en esta temática, destacó tanto el amplio abanico de posibilidades que se ofrece a los visitantes como sus potencialidades. “La infraestructura alrededor del mundo del vino está muy bien desarrollada aquí”, aseguró. No obstante, sí recomienda “centralizar la promoción de las visitas a la zona durante la segunda mitad del año” para evitar la climatología adversa. Entre los aspectos más destacados de su visita, Weinberg habló sobre “el trato más familiar en las bodegas”, algo que le permite conocer “el otro lado” de la viticultura que se desarrolla en la D.O. Rías Baixas.

El grupo de los cinco profesionales estadounidenses se desplazó hoy hasta la subzona del Condado do Tea en su última jornada. Allí recorrerán los viñedos e instalaciones de otras tres bodegas para finalizar la última jornada en esta denominación de origen con una suculenta cena en la que no faltarán los Albariños Rías Baixas.

Estados Unidos, el principal mercado

Estados Unidos es el principal mercado de la exportación de vinos de la D.O. Rías Baixas. No en vano, la D.O. Rías Baixas cuenta con una campaña de promoción y de comunicación propia en este país. Fueron un total de 2.189.258 litros de vino los exportados a EE.UU., que cuentan con gran aceptación entre el público.

BIOGRAFÍA

Cathy Hughe es columnista de Forbes.com y sus artículos sobre vino han sido publicados en algunos medios como Decanter, Washington Post, The Boston Globe por citar algunos. También es la fundadora del Club de Alumnos de Harvard del Vino y la Comida, actualmente preside el Club de Harvard en Georgia.

Sheri de Borchgrave escribe una columna para sobre vinos y espirituosos para las cuatro publicaciones de Cottages & Garden.

Kristian Schiller edita los contenidos de ciudades y destinos culturales para Fodor’s Travel. Sus artículos han aparecido en The New York Times, National Geographic Traveler, y en otras destacadas publicaciones.

Ben Weinberg es un escritor de vinos, editor y cuenta con el blog Wine on The Road. Sus columnas se han publicado en The Sommelier Journal, Wine Enthusiast, Denver Magazine, entre otros. Además, en su faceta como guía turístico, ofrece la posibilidad, a través de su bitácora digital, de llevar a grupos de entusiastas del vino a ver las bodegas más prestigiosas del mundo desde una perspectiva diferente.

May Matta preside la Organización In the Grape, dedicada a hacer la formación en vino y espirituosos accesible para todos. También es instructora en el prestigioso Internacional Wine Center. May se hizo en 2008 con el título de Educadora del Vino español concedido por la Academia del Vino de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2069 veces

Tendencias

Más Tendencias