tarragona
Jueves 16 de Abril de 2015
Leído › 2600 veces
La II Maratón del Priorat abrirá inscripciones el próximo sábado 2 de mayo coincidiendo con la Feria del Vino de las DO s de la comarca del Priorat. Los interesados podrán realizar la inscripción en la carpa que la Asociación Dracsrunners dispondrá en el certamen, como ya hizo en la edición de 2014.
La Maratón del Priorat amplía en esta segunda edición recorrido, incluyendo el paso por el municipio prioratino de La Vilella Alta. Cabe recordar que la iniciativa nació con la intención de promover turísticamente el Priorato de una manera lúdica y con la práctica del deporte.
El Priorat es una comarca para vivir sin prisas. Su paisaje opta a ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y es un territorio lleno de valores desde el patrimonio natural en el gastronómico y cultural, que invita a disfrutar de los productos de la tierra, como el vino y el aceite de oliva virgen extra. Con motivo de la II Maratón del Priorat se simbolizará un año más la simbiosis entre deporte y enoturismo.
La fecha para celebrar la segunda edición de la cita deportiva es el sábado 3 de octubre de 2015, coincidiendo con la campaña de la vendimia. Una fecha elegida expresamente porque es un momento álgido en la comarca que podrán disfrutar tanto corredores como acompañantes, con el máximo respeto por la actividad agraria que se estará desarrollando.
La salida y la llegada de la II Maratón del Priorat serán nuevamente en el edificio modernista de la Cooperativa de Falset-Marçà, en Falset. La carrera transcurrirá por caminos, pistas y senderos, y atravesará viñedos y paisajes espectaculares.
Se podrá elegir entre dos distancias: Maratón y Medio Maratón. Son pruebas exigentes y hay que tener en cuenta que el Priorato no es una comarca plana. La carrera es de montaña y, aunque no quiere ser extremadamente dura, tendrá unos 1.000 metros de desnivel positivo en la Maratón y unos 500 más en la Media.
La organización dará tiempo suficiente para que cualquier participante pueda terminar. Esto significa que la Maratón está abierta a todos los participantes, desde los deportistas de élite hasta los aficionados a las carreras, excursionistas y corredores populares.
Cualquier aficionado con un mínimo de preparación y experiencia puede completar alguna de las dos carreras. Se dará un margen de hasta 8 horas para realizar la Maratón y 5 por la Media. Cuanto más preparado esté, más se podrá disfrutar de la aventura.
Ruta por caminos de 6 términos municipales, coincidiendo con la vendimia
Una vez se dé de la carrera en la Cooperativa de Falset, los corredores se dirigirán a buscar el camino del GR-174 que les llevará en Bellmunt del Priorat, de ahí se dirigirán por el camino antiguo, atravesando el río Siurana, hasta llegar a Gratallops. En este municipio los participantes de la media volverán a Falset por el camino antiguo de Falset en Gratallops pasando por la bodega Mas Martinet.
Los participantes de la Maratón se dirigirán hacia la Vilella Alta un municipio con fantásticas vistas a la Sierra del Montsant, para seguir luego hacia Torroja del Priorat recorriendo el GR-174. Desde Torroja se saldrá a buscar el Camino de Pinell, siguiendo por el Camino de la Rosa y el Camino de los Trocitos, hasta llegar a la localidad de Porrera. De Porrera se volverá a Falset por el Camino de los Masos d'en Cubells entre otros.
Actualmente, la organización está trabajando para cerrar los dos recorridos para hacerlos más atractivos y accesibles para el conjunto de participantes. El recorrido estará perfectamente señalizado por voluntarios y también balizado. Los kilómetros estarán marcados en todo el recorrido. Habrá un equipo de fin de carrera y otro de escoba para controlar las pruebas, que se encargarán de que no quede ningún rastro de señales ni desechos en todo el recorrido. Desde la organización se procurará concienciar a los participantes que es fundamental el respeto por la naturaleza y el entorno.
Catas de vino y cultura
En los puntos de avituallamiento, y con la colaboración de las bodegas de la DO Montsant y DOQ Priorat, se ofrecerán degustaciones de productos de la tierra y por supuesto de vino de calidad. No faltarán bebidas isotónicas, agua, geles y otros productos propios de las carreras. El año pasado la colaboración de las bodegas ofreciendo vino de calidad y víveres fue clave para que los participantes valoraran altamente la participación en la cita deportiva.
También se podrá disfrutar, con el ofrecimiento de los ayuntamientos de la zona y de las asociaciones y entidades del territorio, de las actividades culturales y festivas típicas de las poblaciones por donde transite la Maratón. No faltará la música en directo en los avituallamientos así como otras actividades creativas.
Quien lo desee podrá correr disfrazado para aún darle un toque más lúdico a la jornada. El objetivo de la Maratón no es otro que pasarlo bien, más allá del tiempo necesario que sea necesario para completarla.
Una carrera con premios
El horario de salida será a las 9 de la mañana del sábado 3 de octubre y la hora límite de llegada, las 5 de la tarde. Se contará con la siguiente infraestructura:
- Punto de información
- Servicio de duchas y aseos
- Zona de aparcamiento
- Guardarropa
- Fotografías y video de carrera
- Cronometraje con chip
- Servicio de fisioterapia
- Zona Vip para los colaboradores
- Y muchas otras sorpresas
Habrá obsequios especiales para los 3 primeros clasificados masculinos y femeninos de la general individual. Únicamente habrá una clasificación general. Además, se ha considerado oportuno obsequiar también:
- Al primer corredor local del Priorat, tanto femenino como masculino.
- Al grupo disfrazado "más auténtico" en las dos pruebas.
La bolsa del corredor estará formada por una camiseta técnica conmemorativa de la carrera, una botella de vino gentileza de la Cooperativa Falset-Marçà, y otros obsequios y vales descuento de colaboradores.
Desde la organización se pide a los corredores que no vayan solos en el Priorat, sino que los acompañen familia y amigos. Habrá un gran abanico de actividades para pequeños y grandes para disfrutar de la comarca.
La segunda Maratón del Priorat contará también con las más diversas actividades lúdicas y formativas, como las visitas guiadas teatralizadas a la bodega de la Cooperativa, visitas al Castillo del Vino, carreras infantiles, actividades deportivas, actividades musicales y artísticas y una butifarrada para comer. Con todo ello se pretende conseguir una jornada del todo festiva. Todas las actividades se irán publicando en www.maratodelpriorat.com.
Inscripciones online
Con motivo de la Feria del Vino, el 2 de mayo se abrirán las inscripciones de forma presencial en el stand que la organización tendrá en Falset. A partir del lunes 4 de mayo, se podrán formalizar online a través de la web, como en la primera edición. Los precios promocionales de las inscripciones serán 29 euros por la Media y 35 euros por la Maratón. Las primeras tendrán también un obsequio especial añadido.
Toda la información en la red
Toda la información que ya se va generando en torno a la I Maratón del Priorat es canaliza a través de la web www.maratodelpriorat.com, la cuenta de Facebook (facebook.com/maratodelpriorat) y vía Twitter (twitter.com/maratopriorat). Asimismo se ha creado la etiqueta #PrioratWineRun.
Leído › 2600 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa