Zaragoza
Martes 10 de Febrero de 2015
Leído › 2259 veces
La Denominación de Origen Campo de Borja organizará la próxima edición del certamen Garnachas del Mundo, en 2016, según ha confirmado este lunes Este reconocimiento ha premiado los esfuerzos conjuntos de instituciones públicas, bodegas y otras entidades, destacando su compromiso con la garnacha y la defensa de la filosofía del concurso, referente mundial de su sector.
El anuncio se ha hecho público este lunes en la localidad francesa de Perpiñán, ciudad que ha acogido hasta ahora el concurso en sus tres primeras ediciones. En la rueda de prensa, los organizadores han subrayado el excelente nivel de las tres candidaturas presentadas, así como la voluntad de que el concurso tenga vocación itinerante y recorra en los próximos años las principales regiones productoras de garnacha en el mundo. Los motivos que han llevado al éxito a los aragoneses han sido tanto de orden técnico como de sintonía: "La D.O. Campo de Borja no solo tiene la suerte de contar con unas instalaciones bellísimas y un entorno único en el Monasterio de Veruela, sino que su compromiso con Garnachas del Mundo ha sido firme desde el primer año", afirma Fabrice Rieu, presidente del Consejo Interprofesional de Vinos del Rosellón.
Garnachas del Mundo es un certamen de referencia mundial, en el que los mejores jueces internacionales se reúnen para catar y evaluar vinos de garnacha de varios continentes. La candidatura de la D.O. Campo de Borja arroja, por tanto, grandes beneficios para todo Aragón y para toda España.
"Este concurso premia el compromiso de los viticultores y bodegas de la D.O. y de todo Aragón con la Garnacha; por eso, queremos contribuir en 2016 en la organización del mismo, con los mejores escenarios del Monasterio de Veruela y Zaragoza, y confirmar al mundo entero nuestra constante apuesta por la variedad garnacha", ha declarado Eduardo Ibáñez, presidente de la D.O. Campo de Borja.
Junto a él, completaban la delegación aragonesa: Ernesto Franco (DGA), Juan Cacho (Universidad de Zaragoza), José Luis Solanilla (HERALDO DE ARAGÓN), Jorge Navascués, (Cariñena), Fernando Ballesteros y Javier Vela (Bodegas Aragonesas), José Luis Chueca y Mario López (Bodegas Borsao) y José Ignacio Gracia, secretario de la D.O. Campo de Borja.
La candidatura de la D.O. Campo de Borja ha recorrido un largo camino hasta conseguir este reconocimiento. Las conversaciones con los organizadores franceses comenzaron en la primera edición del concurso, en 2013, y se tradujeron en una visita al Monasterio de Veruela en diciembre de 2014, lugar que albergará parte de las actividades.
Este ha sido un largo camino para demostrar que el Imperio de la Garnacha ha partido de la D.O. Campo de Borja para conquistar el mundo entero.
Leído › 2259 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa