El film “El Misterio del Castillo de Falset” competirá en el Most Festival de Vilafranca

El vídeo promocional de la nueva gama de vinos Castillo de Falset es la segunda pieza seleccionada de la Cooperativa Falset Marçà en el certamen internacional de cine

Falset

Jueves 02 de Octubre de 2014

Compártelo

Leído › 2706 veces

Por segundo año consecutivo la Cooperativa Falset Marçà compite en el 'Most Festival' de Vilafranca, el Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava, con un audiovisual de producción propia.

Tras la buena acogida del video "100 años haciendo vino" con motivo del centenario de la bodega modernista, en esta edición el jurado del Most Festival ha seleccionado el vídeo "El Misterio del Castillo de Falset" que presenta la renovada gama de vinos "Castillo de Falset "de la Cooperativa.

En el canal de Youtube de Falset Marçà se puede ver íntegramente el audiovisual de 9 minutos de duración que competirá en la sección Cosecha del Mosto, con 22 otras producciones de diferentes países de todo el mundo.

En el vídeo que competirá en la sección Cosecha del Mosto Festival introduce al espectador en la historia de Cataluña, un relato rodeado de secretos y leyendas desde la primera conquista. La Cooperativa Falset Marçà se remonta a la época de Pedro el Ceremonioso para presentar la renovada y ampliada gama del Castillo de Falset. Dice la historia que un dragón (o "lagarto") hacía la vida imposible a los agricultores que tenían tierras bajo el dominio del Castillo de Falset pero que, valiente como era, Pedro el Ceremonioso lo resolvió.

Castillo de Falset

Castillo de Falset es una de las marcas más emblemáticas de la bodega que ahora se ha vestido de época para enaltecer su singularidad y adquirir un protagonismo diferenciado de la gama Ètim. El vídeo es un elemento promocional indispensable para acompañar la salida a la venta de los nuevos vinos que tienen como nexo de unión el legado épico del Montsant. Con el cambio de imagen y la ampliación de las referencias se busca conquistar nuevos mercados con un paladar más elegante e interesado por la historia.

El proyecto cuenta con 5 productos, dos vinos tintos con diferentes variedades y crianza, un vino blanco, un vino dulce muy singular y un aceite:

  • Lo Senyor del Castell: Garnacha, Cariñena y Syrah (60,30,10)
  • Lo Foc del Castell 2010: Garnacha, Cariñena y Cabernet (60,30,10)
  • La Dama de Blanc 2010: Garnacha Blanca
  • Lo Dolç Joglar: Monovarietal de Cariñena
  • L’Or del Castell: Arbequina, aceite de oliva VE DOP Siurana

El denominador común de los 5 productos es el nuevo etiquetado que ha realizado la empresa Indica con el trazado artístico de una diseñadora vinculada al mundo del manga que ha reproducido con acuarela los diferentes personajes que evocan el vino, ambientado en el pasado medieval de Falset.

La nueva gama de vinos Castillo de Falset se presentó en la última edición de la feria Alimentaria de Barcelona y en las próximas semanas saldrán ya en el mercado las primeras referencias de vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2706 veces

Tendencias

Más Tendencias