Barcelona
Lunes 09 de Junio de 2014
Leído › 1939 veces
Más de un centenar de personas participaron en exclusiva de esta propuesta original y pionera en España, que fue presentada per Mireia Torres, presidenta de Qalidès.
El acto contó también con la colaboración del portal de experiencias Lets Bonus, que está apostando por un formato de experiencia más original y de venta exclusiva a través de su web y del importador para España de copas especiales Riedel, Euroselecció.
Formato diferenciador
Esta iniciativa significa un hecho diferenciador en el sector del vino y en el formato de presentación de las catas de vinos. Las redes sociales se hicieron eco de una manera lúdica y desenfadada tanto por el público asistente, como por los periodistas, que la definieron bajo el hashtag #speedtasting "como una sensación única que rompe los esquemas tradicionales" o "una experiencia genial", reclamando una próxima edición del evento.
La propuesta consiste en un juego escénico que combinaba música y vinos. Los asistentes se distribuyeron en trece mesas y los elaboradores tenían que explicar en un máximo de 6 minutos las características de sus terruños. Cuando la música sonaba, los asistentes tenían que cambiar de mesa.
Unión de grandes y pequeños para impulsar el sector
Mireia Torres agradeció la contribución de todas las empresas participantes. "La colaboración entre grandes y pequeñas empresas ha hecho posible esta primera iniciativa en España. Somos conscientes que estamos viviendo momentos difíciles a nivel económico, pero hay que innovar en las maneras de mostrar el producto para conseguir dos objetivos fundamentales: ir a un target más joven mediante experiencias originales e innovadoras, que en otros mercados ya se llevan a cabo".
Acercar la cultura del vi a los jóvenes a través de la propuesta del Speed Tasting ha permitido conjugar un público joven y no tan joven con una experiencia grupal.
La unión de diferentes bodegas, grandes, medianas y pequeñas, del Penedès, bajo el paraguas de Qalidès, terrers del Penedès es, según destacó la presidenta de la entidad, "una alternativa positiva en el mercado español".
Las bodegas que forman parte de Qalidès son: Albet i Noya, Avgvstvs Forvm, Can Feixes, Can Ràfols dels Caus, Castellroig-Finca Sabaté i Coca, Gramona, Jané Ventura, Jean Leon, Más Candí, Mas Comtal, Miguel Torres, Pardas i Finca Viladellops.
Leído › 1939 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa