Castilla-La Mancha, Cataluña, Rioja y Valencia las comunidades con mayores ingresos por exportación de vinos

Castilla-La Mancha, Cataluña, Rioja y Valencia fueron las comunidades con mayores ingresos por exportación de vinos, mostos y vinagres en el ejercicio de 2013, que en toda España alcanzaron 2.905.906.167 euros y 2.088.500.757 de litros

Madrid

Jueves 06 de Marzo de 2014

Compártelo

Leído › 2545 veces

Así lo ha indicado el Observatorio español del Mercado del Vino (OEMV), que detalla que estas exportaciones españolas se caracterizaron por un menor volumen (-12,3%), pero mayores ingresos (+5,7%), gracias a una fuerte subida de sus precios en los mercados (+20,6%).

"Todo ello, debido a una coyuntural menor disponibilidad de vino por la escasa cosecha del 2012, que luego ha sido superada con creces en 2013", ha precisado en un comunicado.

En el caso de los vinos -sin contar mostos, ni vinagres-, España envió al exterior 1.846.950.230 litros (-10,9%) por valor de 2.628.013.139 euros (+6,5%).

En un año caracterizado, para los vinos españoles, por más ventas en valor y menos en volumen (litros), las regiones más beneficiadas fueron Castilla-La Mancha -por fuerte subida de precios- y La Rioja, País Vasco y Aragón, "por la buena marcha de sus exportaciones también en volumen", ha añadido.

En términos absolutos, Castilla-La Mancha encabeza la clasificación de exportaciones de vinos, mostos y vinagres españoles en 2013, con 728 millones de euros y 948 millones de litros, que suponen el 25% y 45% respectivamente del total nacional.

Tanto en valor como en volumen, le sigue Cataluña, con 615 millones de euros y 227 millones de litros.

La Rioja es la tercera región por sus exportaciones de vinos con 340 millones de euros en 2013, si bien es sexta en volumen -por detrás, además, de Valencia, Murcia y Extremadura-, con 114 millones de litros, debido a que sus precios medios, cercanos a los 3 euros por litro, superan notablemente los de las comunidades de mayor volumen.

Por precios medios, y sin contar los casos de regiones poco exportadoras -como Canarias y Baleares-, las comunidades que encabezan la exportación española de vinos son Castilla y León, con 4,62 euros/litro de media, seguida de País Vasco (3,42) y La Rioja (2,98 euros por litro), según el OEMV.

La clasificación de exportaciones de vino muestra la mayor estabilidad de aquellas donde predominan "las marcas más asentadas en los mercados y con mejores precios medios", frente a las mayores oscilaciones de las que concentran una mayor proporción de sus ventas "en vinos más económicos y más sometidos a los vaivenes de la producción y los mercados".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2545 veces

Tendencias

Más Tendencias