Carmen Fernández
Miércoles 13 de Noviembre de 2013
Leído › 4457 veces
La crisis ha situado a todos los sectores económicos en una difícil coyuntura y el del vino no ha sido una excepción. Sin embargo, la lectura que Taninotanino hizo fue la positiva, la de extraer oportunidades a través de la especialización y la diversificación de una oferta de servicios externalizados de calidad. Su Directora, Lourdes Molina cuenta que Taninotanino es una nueva forma de entender los vinos, desde el respeto y la honestidad, apostando por "procesos de comercialización responsables, adaptados a los tiempos actuales y orientados a que cada vez más personas conozcan este mundo y entren en él". Externalización, redimensión de las estructuras de las bodegas, profesionalidad y, sobre todo, honestidad definen, pues, esta apuesta por difundir "vinos inteligentes".
¿Pero qué quiere decir con Vinos Inteligentes? la definición de vinos inteligentes es esta: Un vino inteligente es aquel que por su honestidad y nobleza muestra lo mejor que tiene con total transparencia, es un vino seductor desde el punto de vista del autor/bodeguero, es un vino excelente con precios excelentes.
Y entonces cómo definiríamos Taninotanino?: "Podríamos decir también que somos los más listos, los más altos y los más guapos, pero no es así, somos profesionales que vivimos muy de cerca el mundo del vino con total transparencia, que aportamos valor, posicionamiento y visibilidad a los productos de las Bodegas y que procuramos siempre llegar más al consumidor final con un lenguaje llano y entendible", nos explica Molina. Taninotanino Vinos Inteligentes nace a finales del 2008 de la pasión por el mundo del vino. Actualmente el equipo está formado por profesionales procedentes de Málaga, Madrid, Lugano (Suiza) y Milán (Italia), diez personas especializadas en los distintos departamentos dirigidos a dar respuesta a las necesidades de las bodegas en Logística, Internacionalización, Organización y Estrategia y en Diseño, más dos colaboradores expertos en enología, maridaje y gastronomía.
El respeto y la honestidad en el trabajo, el cuidado y el mimo del producto y la profesionalidad con la que afrontan cada proyecto en bodega son los elementos diferenciadores de esta empresa cuyos servicios se ofrecen como un todo. "Una bodega que empiece a trabajar con nosotros podrá comprobar que somos capaces desde empezar con el diseño de etiquetas de vinos, ofrecer soluciones de packaging a través de nuestra área de diseño (Wine Branding Design) hasta poder abrir mercados comerciales a nivel internacional", explica su responsable. Se trata, en definitiva de crear una cadena de valor y apostar por profesionales que pueden ofrecer respuestas individualizadas y personales para cada bodega en ámbitos como la estrategia, organización, ventas, ventas online (www.vinosmaximum.es) diseño o internacionalización. El objetivo final no es otro que el de contribuir al crecimiento y la rentabilidad de las bodegas.
Y los servicios proporcionados no dejan de crecer ya que Lourdes Molina cuenta que también se han convertido en distribuidores de barricas nuevas de roble francés buscando ofrecer la mejor relación calidad, precio y materia prima de primera calidad y responder a una demanda muy habitual entre las bodegas. Y es que Taninotanino es una respuesta lógica a una situación de reestructuración del sector bodeguero español tanto en lo que se refiere a reestructuración de dimensiones como en la prospección de nuevos mercados, sobre todo en el exterior. "La nueva visión del bodeguero y los cambios generacionales en las bodegas evidentemente ha hecho posible este cambio de actitud necesaria para conseguir una buena evolución", nos dicen.
Y es que "aunque muchos hablen de forma derrotista, Taninotanino tiene una visión positiva del sector vitivinícola español, ahora es cuando se están haciendo las cosas bien y se está avanzado, se están montando estructuras no tan dimensionadas y si contratando los servicios externalizando de forma temporal o de una duración más o menos prolongada para conseguir una mejor rentabilidad de los recursos y efectividad".
La prospección de nuevos nichos de mercado, especialmente en el exterior, es una de los servicios más demandados por las bodegas. "Abrir mercado en otros países ayuda a crecer de forma progresiva a una bodega, marcar un Business Plan adecuado, bien estructurado y a medida para cada caso y producto es fundamental para tener éxito. Siempre es un trabajo de paciencia, querer vender alocadamente mucha cantidad y no saber exactamente dónde puede generar más problemas que soluciones", explica Lourdes Molina, que incide en la necesidad de apostar por profesionales con experiencia.
"Nosotros estudiamos cada caso de forma personal con cada bodega y estudiamos qué mercados son los que pueden ser más interesantes y rentables", nos explica, ahondando sobre la experiencia que los avala. "Lo bueno es que nosotros ya estamos instalados en países donde podemos abordar de mejor forma la internacionalización en esos países en concreto y otros cercanos ya que estamos en Lugano (Suiza) y desde allí podemos trabajar el propio mercado suizo, como el alemán, holandés, el francés o el italiano. También tenemos presencia en San Petersburgo (Rusia), desde donde abarcamos tanto el mercado ruso como países del Este y en Sudamérica estamos en Bogotá (Colombia) y Perú."
La apuesta por una imagen y un discurso definido es vital para el éxito de una bodega pero también lo es el trabajo que se realiza a través de los distintos canales de comunicación, especialmente el 2.0. "Las redes sociales tienen un potencial altísimo pues puedes llegar muy bien al consumidor final, un consumidor que actualmente es muy volátil y muy bien informado pues a dos golpes de clics lo sabe todo en un instante", explica "de ahí que si la fusión entre el marketing, web y redes sociales no están bien conectadas es muy difícil hacerse ver".
Saber escuchar, conversar y conocer lo que marca tendencia es vital para trabajar la imagen 2.0 de las bodegas, algo que Taninotanino hace como prescriptor de productos con gran impacto en las redes sociales. "Hacer "embajadores de marca" actualmente es muy complicado por la alta competitividad de oferta. La importancia de tener un gran número de seguidores "reales" en las diferentes redes sociales donde nos movemos, nos ayuda precisamente a eso, a escuchar, conversar y a conocer tendencias".
Con este mapa de posibilidades Taninotanino ofrece un amplio abanico para adaptarse a las demandas y necesidades de cada bodega, tanto de forma individual como en conjunto con otras bodegas de diferentes D.O. Y lo que es más importante, con un trato personalizado que marca la diferencia.
Carmen FernándezLeído › 4457 veces