Lanzarote
Martes 12 de Noviembre de 2013
Leído › 1456 veces
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Vinos de Lanzarote" ha remitido a la Unión Europea un escrito en el que solicita que, "en régimen de equidad", todos los subsectores del sector primario que se incluyan en el Posei 2014-2020 cobren estas ayudas en las mismas fechas y condiciones, y que la "totalidad de la financiación adicional" que aportan a estos fondos los gobiernos central y autonómico "se presupueste" para todos los subsectores, "de manera que su impago afecte a todos por igual".
El Consejo Regulador de Lanzarote recuerda que a diferencia de otros subsectores agrícolas de Canarias que perciben íntegramente, y en tiempo y forma, las ayudas al depender su cobro exclusivamente de los fondos que aporta la Unión Europea, el sector vitivinícola está afectado en un 74,37% por la citada financiación adicional, y que en los últimos años tanto el gobierno central como el autonómico no han ingresado en su totalidad a los viticultores el dinero que les correspondía abonarles.
En este sentido pide que "el Estado miembro pague directamente la financiación adicional a la Comisión Europea y ésta la abone con el mismo mecanismo" que sigue para aportar su parte correspondiente a los viticultores, lo que les garantizaría el cobro íntegro de las ayudas.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Vinos de Lanzarote" considera además que el nuevo Posei 2014-2020 debe contemplar otros aspectos como que el dinero que no se gaste por ejecución se reparta proporcionalmente entre todos los subsectores, establecer una fórmula de flexibilidad del 5% anual que permita adaptar el reparto de los fondos a las necesidades del momento y lograr una mayor transparencia en la eficacia de las ayudas para cada subsector.
En relación con este último aspecto, el Consejo Regulador de Lanzarote señala en su escrito dirigido a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea que "es curioso observar" cómo, a pesar de que la propia Unión Europea incluye al subsector del plátano entre los "potencialmente rentables sin apoyo del Posei", éste obtenga "más de un 60%" del reparto de estas ayudas europeas.
Leído › 1456 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa