Cambados (Pontevedra)
Viernes 08 de Noviembre de 2013
Leído › 5599 veces
La cata se realizó recientemente en el Hotel Oca Galatea de Portonovo (Sanxenxo) y en ella contaron con el asesoramiento de la Asociación Galega de Catadores (AGASU).
Tras una primera selección de 30 muestras, los expertos que se dieron cita allí, valoraron cada uno de los vinos y, finalmente, proclamaron como vencedor el Martín Códax Lías, tanto en la categoría general como en la de Lías y Rías Baixas.
Bodegas Martín Códax lleva ya varios años apostando por la versatilidad de la uva albariño que permite, a través de diferentes elaboraciones, crear no sólo vinos jóvenes, sino vinos que perduran en el tiempo y que permiten tener en el mercado diferentes añadas de forma simultánea.
Se trata de vinos, como Martín Códax Lías que tiene una crianza sobre sus propias lías, que resultan mucho más complejos y con más riqueza de matices para el consumidor.
Vinos con gran potencial aromático, perfecto equilibrio y muy sutiles que están a la altura e incluso superan a los elaborados con otras variedades vitícolas consagradas del mundo y que han entrado a formar parte ya de los grandes vinos blancos internacionales.
Pé Redondo es el nombre de la finca de investigación y desarrollo de Bodegas Martín Códax. Se trata de un viñedo de 12 hectáreas, una de las parcelas más grandes del Valle de Salnés, adquirida en el año 2002. Ubicada en término municipal de Meis, Pé Redondo nació como un viñedo para producción propia, de donde se obtiene la uva para elaborar el vino Martín Códax Lías, para luego convertirse en el viñedo de investigación de la bodega. En esta parcela se llevan a cabo diferentes estudios con el objeto de profundizar en el conocimiento de este varietal y mejorar la calidad de nuestros vinos.
Un vino moderno que se elabora combinando tradición y tecnología. Tras una vendimia seleccionada en el momento óptimo de maduración, se fermenta el mosto resultante en acero inoxidable. El equipo de enología realiza una exhaustiva selección de las mejores lías finas entre todos los depósitos de la Bodega que, junto con el vino seleccionado, son sometidas a "battonage" durante dos meses, un singular método que aporta su peculiar untuosidad y amplio volumen en boca. A continuación realiza una crianza de diez meses en depósito de acero inoxidable, con las lías en reposo, que le proporciona redondez y equilibrio.
Más información |
---|
(IMAGEN)Martín Códax Lías |
(PDF)Martín Códax Lías |
Leído › 5599 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa