Jueves 07 de Noviembre de 2013
Leído › 1768 veces
Un nuevo proyecto se ha propuesto envejecer los vinos en las profundidades del mar
De todos es sabido que el envejecimiento del vino es un proceso largo donde el licor adquiere las características que lo harán especial y diferenciable a los demás. Es aquí donde el vino adquiere una personalidad única, por eso, desde tiempos inmemoriales se ha buscado la mejor manera de conservarlo. Hoy día las barricas de roble son las preferidas para que el vino se oxigene lentamente y adquiera la textura el aroma que le dan suavidad a su sabor.
Pues bien, la empresa vizcaína “Bajo el Agua Factory” se ha propuesto romper la rutina establecida con un proyecto en el que envejecerán el vino en el fondo del mar. Durante un período de seis meses, 40.000 botellas permanecerán sumergidas a 15 metros de profundidad.
La idea de esta bodega submarina nace de los estudios marinos que realiza la mencionada empresa. “En 2008 decidimos crear un proyecto de investigación pionero, ante el descubrimiento de bebidas bajo el mar. Con ello, creamos la primera bodega experimental submarina del mundo, www.underwatercellar.com que en 2011 tuvo que crear sus propias bebidas tras no conseguir la implicación de ninguna bodega. Tras terminar el estudio inicial, los resultados fueron sorprendentes” nos explica Borja Saracho, Gerente de “Bajo el Agua Factory”.
Una de las incógnitas ha sido el tipo de botella y corcho que se van a utilizar, pero según Borja Saracho: “diseñamos unos que responden a lo que buscamos en la evolución marina de forma óptima”.
Para llevar a cabo el proyecto, Crusoe Treasure, donde Borja Saracho es uno de los responsables, ha construido una bodega subacuática en la bahía de Plentzia, a 25 km de Bilbao. La filosofía del proyecto está muy clara para Borja Saracho: “puede decirse que los vinos de Crusoe Treasure no son solo ecológicos, sino también biodinámicos. En nuestra bodega submarina, las botellas conviven con especies que estamos regenerando en el fondo del mar con la colaboración de varias universidades y el resultado es sorprendente. Destinamos más del 10 % de nuestros beneficios a este propósito, teniendo una bióloga en nómina desde hace años, además de un equipo de seguimiento de la evolución marina, que congela muestras, y utiliza nuestra bodega, incluso para motorizar el cambio climático”
Bajo el Agua Factory ha ofrecido la participación en el proyecto a todas las Denominaciones de Origen del vino para que aporten algunos de sus caldos sin coste alguno. Ocho de ellas ya han aceptado el reto, y se esperan que se unan muchas más.
Una vez que los vinos se hayan sacado del fondo del mar, catadores de las diferentes Denominaciones de Origen que participan en el proyecto harán catas de sus vinos y realizarán comparativas con los mismos vinos que estén envejeciendo en bodegas tradicionales en tierra.
Sin lugar a dudas es un proyecto interesante, en palabras de Borja Saracho: “El conjunto de este proyecto es un homenaje a los amantes del mundo del mar, los viajes, la literatura y lo desconocido, es decir ¡aventureros!
Ya saben amigos, en muy poco tiempo podrán disfrutar de un vino envejecido bajo el mar, ¿se lo van a perder?
Artículo escrito por Adrián Guareño (@guareOW) en http://www.organicwine.co/es/blog/ (@OWB2B)
Leído › 1768 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa