Ángel Prieto subraya la importancia de adaptar la oferta de vino a la demanda internacional

El director del IPEX ha participado en la programación de ‘Octubre, ven y vino’ con una conferencia sobre la internacionalización del sector

Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Viernes 18 de Octubre de 2013

Compártelo

Leído › 2318 veces

El director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, Ángel Prieto, ha asegurado este jueves que, para tener éxito en la internacionalización y exportación del vino, el sector debe adaptarse al mercado al que quiere dirigirse y ser persistente porque "esto es una carrera de fondo".

Ángel Prieto hacía estas declaraciones durante su participación en una conferencia sobre internacionalización del vino castellano-manchego, dentro de la programación de actividades que, bajo el título 'Octubre, ven y vino', viene desarrollando durante este mes la Concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para promover el conocimiento y el consumo de vino entre la población.

Para el director del IPEX, que indicó que el vino representa el 17 por ciento del total de las exportaciones de Castilla-La Mancha, el éxito en este sentido depende de contar con un buen producto, "que ya lo tenemos", e identificar al mercado, que "no son sólo países, sino tipos de cliente". Así, recomendaba "escuchar lo que el mercado demanda y adaptar nuestra oferta a lo que quiere". Incluso hay que atender a aspectos como el embalaje o la presentación del producto: "si nuestros clientes quieren tapón de rosca o botellas de un litro, pues habrá que darles tapón de rosca y botellas de un litro; no hay que ser tan puristas, sino escuchar lo que nos demandan".

Ángel Prieto hizo hincapié en que el sector del vino en Castilla-La Mancha ya ha hecho mucho en el desarrollo de la internacionalización, lo que ha dado grandes resultados, convirtiendo al vino en uno de los productos más exportados. Pero, según comentó, aún falta persistencia. "A veces vamos a una feria, estamos tres días, no vendemos nada, decimos que ese mercado no es bueno y nos vamos a otro; y al final damos la vuelta al mundo sin éxito", indicó.

Por ello, afirmó que "vender es difícil, es una carrera de fondo y debemos ir varias veces al mismo mercado, ser persistentes", y añadió: "todo cuesta, pero hay que aguantar porque los resultados son positivos y al final llegan".

Finalmente, el director del IPEX indicó que ha habido que cambiar la mentalidad. "Antes teníamos la mentalidad de cultivar, trabajar bien el vino y esperar a que vinieran a comprarlo, pero los ingresos se generan saliendo a vender". En este sentido, alabó el gran paso dado en materia de exportación por las bodegas castellano-manchegas. "Muchas no tendrían sentido sin el comercio exterior porque el consumo interior ha caído y llegan a exportar hasta el cien por cien de su producción", aseguró.

Por su parte, la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, María Jesús Pelayo, quien junto al alcalde, Diego Ortega, dio la bienvenida a los asistentes a esta conferencia celebrada en el Salón Noble del Ayuntamiento, destacó asimismo la importancia de la internacionalización e indicó que en estos días hay un grupo de inversores estadounidenses que están visitando un buen número de bodegas de Castilla-La Mancha para conocer y comprar nuestros vinos.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Por otro lado, María Jesús Pelayo se mostró satisfecha del desarrollo de 'Octubre, ven y vino', cuya programación continúa este viernes con la visita de 200 alumnos del IES Juan Bosco a la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, donde, además de conocer las instalaciones, participarán en una cata de mosto.

Asimismo, el sábado tendrá lugar una cata comentada en la Cooperativa La Unión a las ocho y media de la tarde, para la que ya se han completado todas las plazas disponibles. En cualquier caso, Pelayo recordó que el día 25, coincidiendo con la I Cumbre Internacional del Vino que tendrá lugar en Toledo, también habrá catas comentadas de ocho de la tarde a doce de la noche en la sede del CRDO La Mancha y en la Casa del Hidalgo. Los interesados deben inscribirse a través de la web www.concejaliadelvinoalcazar.es.

En cuanto al programa de conferencias, recordó que se completará el día 30 con la ponencia del presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, quien disertará sobre la Política Agraria Común.

Por último, la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola recordó que durante todo el mes quince establecimientos hosteleros de Alcázar componen la Ruta Maridaje, para la que han elaborado tapas especiales que ofrecen a sus clientes junto a un vino manchego.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2318 veces