Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Lunes 14 de Octubre de 2013
Leído › 1647 veces
Los profesionales de los medios de comunicación de Alcázar de San Juan participaron anoche en una cata comentada didáctica, celebrada en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. La iniciativa forma parte del programa de actividades 'Octubre, ven y vino' que, durante todo el mes, se están llevando a cabo en la ciudad organizadas por la concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola con el objetivo de promocionar el vino.
A través de las explicaciones de uno de los técnicos, los periodistas fueron captando las características organolépticas de los vinos y comparando colores, olores y sabores.
En concreto, se cataron tres vinos blancos de la variedad airén (un blanco joven 2012; otro blanco joven del 2011 defectuoso, para conocer cómo debe ser un blanco joven y un blanco joven 2013, de esta añada, recién elaborado. Del mismo modo, los profesionales de los medios de comunicación cataron dos tintos jóvenes de la variedad tempranillo (un tinto joven 2012 y un tinto joven 2013 apenas recién elaborado). La cata finalizó con un reserva tempranillo que gustó mucho a los asistentes.
La concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, Maria Jesús Pelayo, resaltó que con esta actividad se ha querido convertir en protagonistas a quienes siempre cubren los actos y recordó que durante este mes habrá catas dirigidas a diferentes sectores para promocionar el vino.
Pelayo también apuntó que Alcázar de San Juan es una de las doce ciudades que tendrán un protagonismo especial en la I Cumbre Internacional del Vino, presentada hace unos días por la presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal. En concreto, el 25 de octubre, dentro de La Noche en Vino, Alcázar de San Juan desarrollará diferentes actividades culturales, gastronómicas y visitas, que se suman al amplio programa de actividades que se están desarrollando durante todo el mes de octubre en la ciudad.
Por su parte, el gerente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, Ángel Ortega, recordó que desde este organismo se llevan a cabo numerosas catas comentadas didácticas y calificó de "muy buena idea" el hacerlo para los medios de comunicación. Ortega resaltó que probar vinos de la añada 2013 "es complicado, porque no están acabados, pero sí es interesante poder valorar vinos de esta añada para ver cómo están evolucionando".
Respecto a la situación que se está produciendo en algunas bodegas de la región en los últimos días, Ortega resaltó que "todos hemos contribuido a ello", porque han coincidido varios factores: la cosecha es mayor de lo esperado, la vendimia ha sido más tardía, la mecanización hace que entre más uva por día y los agricultores que vendimian a mano han contratado a más gente para poder recoger cuanto antes la gran cosecha, de ahí que haya entrado más uva por día de lo normal. Ante esto, pedía calma a todos los implicados para intentar arreglarlo entre todos y "contribuir al bien de este sector, de la región e incluso de España, porque la producción de vino va a ser importante".
Por su parte, el técnico Óscar Dotor, director de la empresa ECI La Mancha, encargado de dirigir la cata comentada didáctica, fue explicando algunos de los matices de los vinos y aportando datos generales como la diferencia entre un crianza, un reserva y un gran reserva, cómo hay que mantener un vino o el tiempo que puede permanecer un vino en botella sin estropearse. Asimismo, respecto a la diferencia entre la añada 2012 y 2013, aseguro que "aún es pronto para valorarlo porque los vinos están fermentando y pueden variar ciertos aspectos".
La cata comentada didáctica para la prensa finalizó con una degustación de vino y productos típicos.
Leído › 1647 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa