RedFrancia desmiente las acusaciones del sindicato CCOO sobre la vendimia francesa

La Comunidad Online RedFrancia acusa al sindicato CCOO de inculparlos de fraude con informaciones parciales y poco documentadas

Madrid

Viernes 13 de Septiembre de 2013

Compártelo

Leído › 2767 veces

El pasado mes de agosto CCOO alertaba de fraudes sobre ofertas de empleo en la vendimia francesa. En el comunicado enviado por el sindicato destacaban la existencia de organizaciones que "piden dinero para consultar ofertas de empleo" y sobre la "venta de guías para buscar ofertas laborales".

Desde RedFrancia, una comunidad online nacida con la intención de que los españoles residentes en Francia puedan ayudar a aquellos españoles que están interesados en el país vecino, desmienten en un comunicado estas acusaciones.

José C. Díez, administrador de esta organización, en declaraciones para Vinetur informa que desde el mes de mayo se han dedicado al "tema de la vendimia" publicando "gratuitamente artículos con más información y de más calidad que los que aportan los sindicatos, entre otras cosas porque somos personas que residimos en Francia, conocemos y podemos acceder más fácilmente a la realidad de este país", además recuerda que "la venta de información de pago en forma de guías, manuales, libros de auto-ayuda no es fraude".

Por otro lado el responsable de RedFrancia advierte a los sindicatos de sus "graves acusaciones" teniendo en cuenta que "la visión de los sindicatos españoles en este tema tan complejo y heterogéneo de un país extranjero es cuanto menos parcial".

Díez subraya que "incluso desde el Portal europeo de empleo Eures en su documento sobre la vendimia recomiendan nuestra publicación" y que "gracias a RedFrancia cientos de españoles se han coordinado para hacer grupos, contactar directamente a viticultores franceses y solicitar las ofertas de empleo que se están publicando hasta el día de hoy. Algunos de ellos, no la mayoría desafortunadamente, han conseguido un contrato" y recalca su colaboración "desinteresada" con el personal del servicio de empleo de varios ayuntamientos españoles.

Por último José C. Díez informa que la guía de pago publicada en RedFrancia es un "documento de temática especializada que cuenta con 571 páginas -frente a las 15 publicadas por CCOO- contiene aspectos de prevención de riesgos laborales, la descripción en detalle del contrato vendanges, modelos en francés de CV y carta de presentación, los campings donde alojarse, la descripción de las rutas vitícolas por cada región francesa, el vocabulario básico en francés,... y mucha más información".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2767 veces

Tendencias

Más Tendencias