Madrid
Lunes 22 de Abril de 2013
Leído › 2825 veces
Así se recoge en un comunicado remitido por el Observatorio español del Mercado del Vino (OEMV), que ha remarcado el "buen comienzo de año para los vinos con DOP envasados y espumosos y cavas, con mayor valor añadido".
La caída en volumen se explica en gran parte por la caída de los vinos sin denominación de origen (DOP), indicación geográfica (IGP) ni variedad a granel, de los que se dejan de exportar, en los dos primeros meses de 2013, 56,5 millones de litros, con respecto al mismo dato de 2012.
Por su parte, las ventas exteriores españolas cayeron, durante el mes de febrero de 2013, un 10,4 % en volumen hasta rozar los 148 millones de litros, frente a los 165,2 millones de febrero de 2012.
En términos de valor, sin embargo, se registra un aumento del 15,5 % hasta los 200,1 millones de euros, gracias a la subida del precio medio del 28,9 %, hasta los 1,35 euros por litro.
Por productos, las ventas de vino sin denominación de origen protegida (DOP), indicación geográfica (IGP) ni variedad a granel -que es el primer producto exportado por España, con el 43 % del volumen total- cayeron un 31,6 % durante los dos primeros meses de 2013, aunque aumentan un 4 % en valor, gracias a una importante subida de precios (+52,8 %, hasta 59 céntimos de euro por litro).
También sufrieron pérdidas los vinos con IGP envasados, que caen un 50,9 % en volumen y un 5 % en valor, "con un más que notable aumento en su precio medio (+93,5 %)".
En el lado positivo, crecen las exportaciones de los vinos con DOP envasados -un 13,6 % en volumen, hasta los 50,4 millones de litros y un 10,5% en valor, hasta los 149,6 millones de euros- y de los espumosos y cavas, que lo hacen en un 4,6 % en volumen y en un 5,8 % en valor.
Los datos interanuales, que abarcan desde marzo de 2012 hasta febrero de 2013, registran un total de exportaciones de 1.993 millones de litros, por 2.531,5 millones de euros, a un precio medio de 1,27 euros por litro.
Con respecto al interanual a febrero de 2012, se registra una caída del volumen del 12,9 %, mientras que aumenta un 10,7 % el valor y un 27,1 % el precio medio.
Estos datos muestran un nuevo récord en términos de valor, mientras que en volumen, descienden las ventas por debajo de los 20 millones de hectolitros, lo que no ocurría desde el interanual a mayo de 2011.
Por destinos, los mercados que más acusan la subida de precios son aquellos que venían comprando vino a granel, como Rusia (-69,1 % de pérdida en el acumulado a febrero), China (-56,6 %), Francia (-13,6 %) e Italia, que presenta una caída del 41,7 %.
Por otro lado, el OEMV destaca el buen comienzo de año para las exportaciones de vino hacia Reino Unido y los países nórdicos, con notables crecimientos en Finlandia, Noruega y Suecia.
Leído › 2825 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa