Herrera (Cigales) anima a consumir y "querer más" a los vinos de la tierra

El presidente del Consejo Regulador de Cigales, Pascual Herrera, ha animado hoy a consumir más los vinos de la tierra, ya que provincias como Valladolid tenían que querer más a sus vinos como el rosado de esta Denominación de Origen

Cigales

Viernes 05 de Abril de 2013

Compártelo

Leído › 1789 veces

Pascual Herrera, en declaraciones a los periodistas, ha asegurado que muchos vallisoletanos "no tienen orgullo ni presumen del clarete", el rosado típico de esta Denominación situada ente Valladolid y Palencia.

En cambio, sí lo hacen con los blancos de Rueda, otra de las denominaciones vinícolas que incluye a Valladolid, ha comentado antes de un acto en la capital vallisoletana.

"Valladolid tenía que querer más a sus vinos" y, para ello, uno de los objetivos de la promoción presentada este mediodía en un centro comercial de la ciudad muestra la evolución y novedades de los vinos de Cigales, ha explicado el presidente.

La promoción incluye también centros comerciales de la cadena Carrefour en Burgos, Palencia y Salamanca, donde hasta el próximo día 18, al igual que en Valladolid, un grupo de quince bodegas de Cigales mostrará 23 vinos.

Además de "los mejores rosados del mundo", en palabras de Pascual Herrera, Cigales también "sorprende" por sus nuevos vinos blancos o sus espumosos y "maravilla" con sus tintos, alguno de ellos dulce.

Los tintos representan ya la mitad de la producción en esta Denominación de Origen "pequeña", con unas 2.000 hectáreas de viñedo, y un potencial de hasta quince millones de botellas al año, ha recordado el presidente.

Herrera se ha referido gráficamente a la posible incidencia en el viñedo de las cuantiosas y prolongadas lluvias de los últimos días: "de momento no pasa nada, sin problema", ya que la tierra estaba muy seca y ha podido absorber todo el agua.

A la presentación ha asistido el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva (PP), ya que parte de los viñedos de Cigales se encuentran en un pago de su término municipal.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1789 veces