Los premios Bacchus premian a 16 tintos de la denominación Vinos de Madrid

La denominación de origen Vinos de Madrid ha conseguido seis distinciones de segunda categoría y diez de tercera en la edición 2013 del concurso internacional de vinos Bacchus, que suponen los mejores resultados de su historia

Madrid

Lunes 01 de Abril de 2013

Compártelo

Leído › 2397 veces

Según explicó el sábado en un comunicado la Comunidad de Madrid, que colabora en el certamen a través de la Consejería de Medio Ambiente.

Los premios Bacchus, creados en 1996 y que este año serán entregados en mayo, están organizados por la Unión Española de Catadores y cuentan con el respaldo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino y la Federación Mundial de Grandes Concursos del Vino.

En ellos compiten bodegas de España y de otros países, desde Francia hasta Uruguay.

En esta última edición, celebrada del 15 al 19 de marzo, seleccionaron los mejores vinos del certamen más de 80 expertos de todo el mundo -sumilleres, críticos, productores e importadores-, que cataron 1.560 vinos de 19 países.

Con el Bacchus de Oro, segundo máximo reconocimiento del premio, fueron premiados en 2013 los tintos Tejoneras Alta Selección 2008 (Bodegas Nueva Valverde); Viñardul Reserva 2005 (Bodegas y Viñedos Castejón); La Romera Roble 2011 (Bodegas y Viñedos Pedro García); Val Azul 2008 (Señorío de Val Azul); Félix Martínez "Cepas Viejas" Reserva 2009 y Manu "Vino de Autor" 2007 (Vinos Jeromín).

Los Bacchus de Plata correspondieron a Viña Rey 70 Barricas 2010 (Bodegas y Viñedos Castejón); Viña Rendero Crianza 2009 (Vinícola de Arganda); Isla de San Pedro barrica selección 2010 (Bodegas y Viñedos Pedro García); Fabio 2008 (Señorío del Val Azul); V de Valmores 2007 (Bodegas Orusco); Mayrit Eco 2010 (Gosálbez Orti); Tagonius Merlot 2010 (Tagonius); Grego Roble 2010 y Grego Crianza 2009 (Vinos Jeromín); y Duan 2007 (Bodegas Ricardo Benito).

Los premios Bacchus conceden tres categorías: el Gran Bacchus de Oro -para vinos con más de 93 puntos sobre 100-, el Bacchus de Oro y el Bacchus de Plata.

La denominación de origen Vinos de Madrid se estableció en 1990 y agrupa a 2.891 viticultores y 44 bodegas dentro de tres subzonas vitivinícolas amparadas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.

En el año 2012, se comercializaron 3,5 millones de botellas con el distintivo Vinos de Madrid, la mayoría de tinto joven, de las que se exportó un 23 % del total, principalmente a Estados Unidos, China, Alemania y Japón.

Las ventas ascendieron en la campaña 2011-2012 a 30,3 millones de euros, de los que 1,55 correspondieron a las exportaciones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2397 veces