169 vinos de Rías Baixas son puntuados en The Wine Advocate

El crítico Neal Martín destaca la buena relación calidad-precio de estos vinos con respecto a otras regiones españolas. Además los vinos de la DO Rías Baixas reciben 19 medallas en los Bacchus

Pontevedra

Miércoles 27 de Marzo de 2013

Compártelo

Leído › 3887 veces

Los vinos de Rías Baixas reciben 19 medallas en la 11 edición de los Bacchus 2013. A ello hay que sumarle los 169 vinos de Rías Baixas publicados por la guía Wine Advocate.

La D.O. Rías Baixas mantiene su apuesta por la calidad de sus vinos y una muestra de ello son los resultados obtenidos en el certamen de los Bacchus, donde vinos de Rías Baixas obtuvieron 8 Bacchus de Oro y 11 Bacchus de plata, la mayoría de estos vinos pertenecen a la añada 2012, pero también hubo marcas premiadas de añadas de 2009, 2010, y 2011. En la XI edición participaron más de un millar de vinos de diferentes países que fueron valorados por cuatro Masters of Wine: los británicos John Salvi, Sarah-Jane Evans y Susan Hulme, y el español Pedro Ballesteros; firmas de la talla de João Afonso o João Paulo Martins (Revista de Vinhos), Salvador Manjón (La Semana Vitivinícola), Andrés Proensa (PlanetaVino), Cristina Alcalá (Mi Vino y Vinum); enólogos como Ignacio de Miguel, Santiago Jordi o el portugués Osvaldo Amado. No faltaron a esta estricta cata a ciegas responsables de compras de sellos tan relevantes en nuestro país como Makro o Vila Viniteca; sumilleres, importadores y representantes de las más importantes instituciones vitivinícolas a nivel internacional como Wines of Chile, Wines of Argentina o la propia Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) .

The Wine Advocate

Por otra parte, el crítico de vinos españoles para la guía, The Wine Advocate, Neal Martín, visitó la D.O. Rías Baixas el pasado octubre para conocer 'in situ' sus vinos. En este viaje, el crítico inglés cató más de 200 vinos, de los cuales 169 pasaban el corte de 85 o más puntos exigidos por la guía para ser seleccionados.

En su reportaje sobre los vinos de Rías Baixas, titulado "Los vinos del mar y del suf", Neal Martin elogia a esta denominación por el hecho de que un gran número de vinos pasaron dicho corte: "En general los vinos de Rías Baixas son de buena a excelente calidad solo unos pocos vinos en comparación con otras regiones vinícolas españolas se quedaron fuera del corte del informe" dice textualmente Neal Martin en su artículo sobre la región vitivinícola de Rías Baixas.

De las 169 marcas de Rías Baixas seleccionados, 54 vinos obtuvieron puntuaciones entre 90 y 93: "La calidad general de los vinos Albariño es impresionante" cita a algunas bodegas cuyos vinos pueden: "representar vinos de clase mundial que están impregnados de complejidad y personalidad, sin embargo, la conclusión es que han nacido para ser disfrutados y consumidos" admite Neal Martin. También llama la atención este crítico en su artículo los logros de este Consejo Regulador en su juventud: "La elaboración del vino es relativamente nueva. A diferencia de Ribeira Sacra, donde viticultores romanos construyeron terrazas para plantar vides a lo largo de la garganta del río empinado, la viticultura en las Rías Baixas es un fenómeno del siglo 20" dice Martín.

Tampoco tiene reparos en recomendar estos vinos blancos de calidad a sus lectores: "En cuanto al factor precio - bueno, no es sorprendente calidad que se encuentra entre $ 20.00 a $ 30.00 por botella, y mi consejo es gastar unos dólares más para disfrutar de algo un poco especial. Habiendo sido testigo de los precios cobrados por algunos productores de Ribera del Duero, es refrescante ver a vinos de alta calidad que se mantienen a un costo asequible" admite el crítico inglés en su reportaje publicado el 5 de marzo.

Cena Bacchus

Un año más, el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixa se mantuvo fiel a su cita con los Bacchus, patrocinando la Cena de Gala organizada para los catadores. En ella se pudieron degustar 17 marcas de Rías Baixas.

Promovido por la Unión Española de Catadores, este prestigioso concurso internacional está auspiciado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), además de haber recibido el aval de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), de la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED) y contar con el reconocimiento oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3887 veces