Ánfora, de nuevo elegida por Chus Burés para presentar su colección de joyas de Arte Cinético

Burés ha presentado por primera vez sus colaboraciones con los grandes maestros del Arte Cinético. Y ha vuelto a contar con Ánfora, Gran Reserva Especial 2001, por su exclusivo diseño, creado por Belén Sanz, Enóloga de Dehesa de los Canónigos

Valladolid

Martes 19 de Febrero de 2013

Compártelo

Leído › 4884 veces

La botella Ánfora, de Dehesa de los Canónigos, ha sido de nuevo elegida por el diseñador de joyas Chus Burés, para la presentación VIP de su colección, que tuvo lugar el pasado viernes, 15 de febrero, en su estudio de Madrid, en el marco de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO).

En esta ocasión, Chus Burés ha presentado, en primicia, su colección completa de colaboraciones con los grandes maestros del Arte Cinético, Jesús Rafael Soto, Carlos Cruz-Diez, François Morellet, Julio Le Parc, Francisco Sobrino, Getulio Alviani, Antonio Asís, Luis Tomasello, Sérvulo Esmeraldo y Nicolas Schöffer.

Burés ha vuelto a escoger Ánfora, Gran Reserva Especial 2001, por su particular diseño, único en el mundo, y su carácter exclusivo, ya que cuenta con una producción limitada a 5.000 botellas numeradas, envasadas y lacradas a mano.

En el acto no podía faltar la creadora de Ánfora, Belén Sanz Cid, enóloga de Dehesa de los Canónigos, quien realizó una cata de este Gran Reserva, que ha sido reconocido con la Medalla de Oro Mundus Vini Der Grosse Internationale Weinpreis y la Medalla de Oro, International Wine Competition - Muvina 2005.

Este evento de carácter internacional contó con la presencia de figuras relevantes del mundo del arte, como Ricardo Ohtake, Presidente de la Fundación Tommie Ohtake de Sao Paulo; Maria José Hidalgo, Directora General de Air Europa; Luis Prados, Director de Gabinete del Instituto Cervantes; Alain Fohr, Ministro Consejero de Cultura de la Embajada de Francia; Nicolas Peyre, Agregado Cultural de la Embajada de Francia, Cristina Fontaneda, Directora del Museo Patio Herreriano de Valladolid; y Clara Montero, Directora de Promoción Cultural del Gobierno Vasco.

Asistieron también al acto, el artista argentino Antonio Asís; Celia y Delia Sobrino, hijas del escultor Francisco Sobrino; el artista brasileño José Macaparana; y algunos de los coleccionistas internacionales de arte de mayor prestigio, como Cleusa Garfinkel, Jimmy Belilty Sylvio Perslatein, Jorge Virgili, Elena Rivero y Cota Cohen.

Vínculo con el arte

A lo largo de 2012, Dehesa de los Canónigos ha contribuido con el mundo del arte a través de su participación en distintos proyectos artísticos como la Bienal de Arquitectura de Venecia o el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2012.

Otra muestra del vínculo de la bodega con el mundo del arte es la etiqueta del Magnum Selección Especial 2006, ilustrada por el renombrado pintor hiperrealista, Luis Pérez, cuya obra ha sido expuesta en prestigiosas galerías de arte de Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4884 veces

Tendencias

Más Tendencias