Madrid
Martes 04 de Diciembre de 2012
Leído › 1200 veces
Según este estudio, cuyos datos fueron recogidos el pasado día 1 en el hipermercado Alcampo de Logroño, el porcentaje de la media de los diez artículos que más suben lo hacen en el 10,99 %, algo inferior al 12,42 % del pasado año, ha detallado hoy esta asociación de consumidores, en una nota.
En las carnes controladas, destacan las bajadas del lechal (-9,51 %) y el cabrito en torno al 5 %.
Se mantienen los precios en el cochinillo y el cordero por cuartos; los del vacuno suben un 7 % y el pollo, un 5 %.
En pescados y mariscos, sube la lubina (45,53 %), se mantiene el besugo en 26,95 euros; baja la merluza grande (-16,40 %) y los congelados bajan o mantienen sus precios.
En los productos típicos de Navidad, destaca una leve subida de los cavas (5 %), algunos turrones (6 %) y un ligera bajada del mazapán de Soto de 9,95 a 9,89 euros.
En otros productos controlados, el estudio destaca la bajada de la judía verde (-28,22 %), la uva (-13,10 %).
El resto de los artículos que bajan, lo hacen con una media del 9,28 %.
De los 45 pescados y mariscos analizados, 12 aumentan su precio entre el 80,52 % de la palometa al 3,48 % del mejillón.
En estas subidas, el estudio subraya que tienen una gran importancia las ofertas de determinados productos en fechas concretas o la escasez de algunas especies en otras.
El besugo, el chicharro, el chipirón, la trucha y algunos congelados mantienen su precio.
La bajada media de los 16 que lo hacen es del 3,95 %, en especial, ciertos langostinos congelados (-21,40 %), lenguado (-18,20 %) y pulpo grande (-17,90 %) que, según el estudio, se deben, en ocasiones, a ofertas.
Las angulas existentes se cotizan a 500 euros el kilo, sin variación desde el año 2009.
Informacu-Rioja aconseja planificar la compras de Navidad y la posibilidad de realizar menús alternativos.
También recomienda comparar los precios de los mismos artículos en diferentes establecimientos y prestar atención a las calidades y pesos al hacer las comparaciones.
Entre sus recomendaciones, también está aprovechar las ofertas del día que hacen los establecimientos del sector para adquirir los productos envasados y confeccionar un menú en el que, sin olvidar la calidad, se tenga en cuenta el precio de los artículos que lo componente.
Informacu también recomienda al consumidor recoger el comprobante de la compra.
Leído › 1200 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa