Madrid
Martes 27 de Noviembre de 2012
Leído › 1009 veces
El director técnico del consejo regulador Rías Baixas, Agustín Lago, ha señalado que la diferencia fundamental con otros espumosos está "en la tipicidad propia, sobre todo marcada por la variedad albariño, así como por los niveles de graduación que están medio punto por encima de otros, como el cava".
"Partimos de unas variedades con gran potencial, pero estamos al principio del camino, tenemos que buscar un hueco para este producto y no olvidarnos de que hay mucho terreno por recorrer y que el consumidor tiene mucho que decir", ha defendido Lago.
La denominación de origen señala que el control de calidad de estos vinos seguirá un chequeo doble, primero del vino base y después del espumoso propiamente dicho, a cargo de un panel de cata compuesto por 48 entendidos.
Las bodegas estarán obligadas a señalar en las etiquetas la calidad y el tipo de espumoso de que se trata -desde brut para el elaborado sin azúcar hasta la modalidad dulce-, pero no la añada ni la variedad de uva usada, que deberá ser una de las autorizadas por la denominación de origen.
Leído › 1009 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa