Ciudad Real
Jueves 15 de Noviembre de 2012
Leído › 1272 veces
Ésta es la opinión de varias bodegas consultadas por la organización del evento, que en un comunicado de prensa enviado a Vinetur han coincidido en señalar el peso de Fenavin en el desarrollo del sector, especialmente en lo que se refiere a la mejora de precios, el reconocimiento de la calidad y la difusión de los vinos de la provincia en el mundo y el aumento de las exportaciones.
Bodegas como la cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos; las bodegas Félix Solís Avantis, la cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso y; Dehesa del Carrizal, ubicada en Retuerta del Bullaque, se han manifestado en este sentido.
Cesáreo Cabrera, presidente de la segunda cooperativa en producción de Europa, la cooperativa El Progreso, ha comentado que desde que se celebra Fenavin se han abierto "numerosos" mercados exteriores y se han establecido "interesantes" contactos en España".
Por su parte, el director de exportación de bodegas Félix Solís Avantis, Félix Solís Ramos, se ha mostrado convencido de que Fenavin se ha convertido "en la feria de vinos de referencia para las bodegas españolas".
En concreto para la bodega, ha dicho, la presencia en ediciones anteriores de este evento "ha significado varios primeros contactos con actuales clientes y la fidelización de las relaciones ya existentes".
Rafael Torres, presidente de la cooperativa Virgen de Las Viñas de Tomelloso, la mayor productora de Europa, cree que Fenavin ha permitido hacer "muchos pequeños contactos en el exterior que se han convertido en negocio, algo muy importante para una empresa y que permite su buen funcionamiento continuado, mucho más que los grandes contactos puntuales, puesto que garantizan estabilidad".
En esa misma línea se ha manifestado el director gerente de la bodega Dehesa del Carrizal, Alejandro Arasanz, para quien Fenavin "ha tenido un papel fundamental desde su creación en el desarrollo del sector del vino, en la provincia de Ciudad Real y en toda la región de Castilla-La Mancha".
Leído › 1272 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa