La Ruta del Vino de Ribera quiere igualar su nivel al de la Denominación

La Ruta del Vino Ribera del Duero quiere igualar su nivel al de la Denominación de Origen, para lo que apuesta por la campaña Sensaciones con denominación de origen, que ha presentado hoy en Aranda de Duero (Burgos) y que se promocionará dentro y fuera de España

Aranda de Duero (Burgos)

Jueves 06 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 1918 veces

Cristina Prat, gerente del plan de dinamización de la Ruta, ha explicado en rueda de prensa que se pretende promocionar el enoturismo para conseguir poner al mismo nivel la oferta turística que los vinos de la Ribera del Duero, que ya cuentan con gran prestigio internacional.

Para conseguirlo, Prat ha indicado que se ha apostado por una campaña "muy de la tierra, contando con la gente local", que fue elegida entre más de 400 vecinos de los pueblos de la zona, lo que demuestra su interés por promocionar la tierra en la que viven.

A partir de la imagen de los ribereños y de distintos lugares de la Ribera del Duero, se quiere posicionar en el ámbito nacional e internacional como un destino enoturístico de calidad, competitivo, sostenible y diferenciado.

En este sentido, se apuesta por mostrar la autenticidad de su gente y la diversidad de productos con que cuenta, desde la gastronomía, vino y bodegas, patrimonio cultural, naturaleza, ocio y bienestar.

Cristina Prat ha detallado que se invertirá un millón de euros en esta campaña, que además de la promoción nacional, pretende trasladar la "esencia" de la Ribera del Duero a Alemania, Bélgica, Países Bajos, Suecia, Noruega y Suiza con el fin de atraer visitantes extranjeros.

Para conseguirlo, Prat ha indicado que la campaña apuesta por el lema "ven y ribérate", convirtiendo la Ribera del Duero en un verbo vinculado a "sensaciones con denominación de origen".

Con esta campaña, el plan de dinamización de la ruta Ribera del Duero espera seguir creciendo en número de visitantes y mantener la tendencia de los últimos años.

Al respecto, Prat ha señalado que las 57 bodegas de la ruta recibieron en 2011 a 115.000 visitantes, lo que supone un 35 por ciento más que el año anterior.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1918 veces

Tendencias

Más Tendencias