Almendralejo
Viernes 06 de Julio de 2012
Leído › 1174 veces
El Ayuntamiento de Almendralejo quiere abrir el Salón del Vino y la Aceituna (VINAC) de Extremadura a productores de vino de otras regiones españolas, pertenecientes a otras denominaciones de Origen, y a otros países para darle un mayor atractivo.
El concejal de Innovación y Fomento, Carlos González Jariego, adelantó hoy que el equipo de gobierno y la institución ferial de Almendralejo (INFETIBA), que se encarga de la organización, han hecho esta propuesta a los productores de vino extremeños, "que no ven con malos ojos" la cuestión.
El motivo es que con la llegada de expositores con vinos de otras regiones y países la feria se haga "más atractiva" a la llegada de importadores extranjeros, potenciales compradores del vino extremeño también.
Sin embargo, González Jariego aseguró que esta cuestión aún no está decidida, porque también falta escuchar la opinión del Gobierno de Extremadura, que participa también en la organización y en su financiación.
De cara a próximas ediciones, apuntó que también la fecha de celebración puede sufrir modificaciones y no continuar en el mes de mayo, como este año, después de que en otras ediciones se haya celebrado en marzo.
El motivo es que "tenemos que adaptarnos" a la fecha de celebración de otras ferias comerciales relacionadas con el vino, como FENAVIN, la feria de Ciudad Real, que se celebra de manera bianual en el mes de mayo, "desgraciadamente nuestra feria no tiene tanta fuerza como otras".
El concejal reconoció que de cara al futuro se seguirán estudiando los planteamientos de los productores de vino y de aceituna, como puede ser su celebración bianual, aunque confesó que aún no se ha hecho una propuesta formal en este sentido.
En la rueda de prensa celebrada esta mañana, también ofreció datos sobre la deuda de INFETIBA, que el año pasado ascendía a más de 600.000 euros, teniendo en cuenta que la celebración de VINAC ha sido hasta este año deficitaria en casi un 40 por ciento, mientras que este año ha sido sólo de un uno por ciento.
Leído › 1174 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa