La FER crea una plataforma para luchar contra la economía sumergida

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y 15 asociaciones sectoriales han constituido hoy la Plataforma contra la Economía Sumergida y el Intrusismo, con el fin de defender la actividad empresarial legal

Logroño

Jueves 05 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 1096 veces

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y 15 asociaciones sectoriales han constituido hoy la Plataforma contra la Economía Sumergida y el Intrusismo, con el fin de defender la actividad empresarial legal y sensibilizar a la población sobre ese asunto.

El presidente y el secretario general de la FER, Julián Doménech y Emilio Abel de la Cruz, respectivamente, han mostrado hoy su preocupación, en una rueda informativa, por el crecimiento de la economía sumergida registrado en los últimos años en La Rioja debido a la crisis.

"Estas lamentables circunstancias no pueden ser una excusa para actuar al margen de la ley", ha dicho Doménech, para quien la actividad económica ilegal es "una amenaza" a la supervivencia de los empresarios que realizan su actividad legalmente.

Preguntado por la ausencia de las asociaciones sectoriales del vino y el calzado, Abel de la Cruz ha señalado que ambas han declinado la invitación de pertenecer a la Plataforma porque no lo han considerado "prioritario" y ha recalcado que los colectivos que se han sumado a la iniciativa son los que tienen una "mayor sensibilidad" con este asunto.

"Si aflorase toda esta economía, no hablaríamos de subir el IVA", ha dicho el secretario general de la FER, quien, cuando alguien actúa de forma ilegal, está en una situación "ventajosa".

La nueva Plataforma espera contar con el apoyo de los poderes públicos en esta tarea, entre sus cometidos figura la convocatoria de reuniones con las administraciones competentes para hacerles ver "la lacra" que esta economía supone para el tejido empresarial.

Además, se recogerán denuncias sobre presuntas actividades empresariales ilegales y, una vez realizadas las comprobaciones, será la propia Plataforma y no el denunciante el que comunique dicha actividad a las autoridades, según Abel de la Cruz.

También se organizarán actos y jornadas para sensibilizar a la población y se impulsarán herramientas y registros públicos que comprueben la legalidad de la actividad empresarial en el ámbito de la subcontratación y la cooperación entre empresas.

Una comisión de seguimiento, presidida por la FER y compuesta por un miembro de cada una de las asociaciones de la Plataforma, se reunirá cada seis meses, como mínimo, para planificar actividades y realizar un control.

La FER ha enviado cartas para informar de la constitución de este organismo al Gobierno regional, a la Delegación del Gobierno en La Rioja y a la Federación Riojana de Municipios y Provincias (FRMP).

La Rioja es la comunidad con un mayor porcentaje de economía sumergida con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) regional, un 31,4 por ciento, según datos del Ministerio de Economía de 2009 y aportados por la FER.

Este porcentaje, de acuerdo con esa información, supone 2.430 millones de euros anuales sumergidos, lo que implica una ocultación y evasión de 284 millones a las arcas públicas en concepto de impuestos no abonados y de otros 188 en cuotas sociales no satisfechas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1096 veces

Tendencias

Más Tendencias