Nós Comunicación
Lunes 18 de Junio de 2012
Leído › 2706 veces
Un total de 31 marcas de aguardientes y licores tradicionales de Galicia amparados por el Consejo Regulador protagonizaron esta mañana la XIV Cata de los Aguardientes de Galicia en el CIFP Compostela, de Santiago de Compostela.
Promovida por la Consellería de Medio Rural, se trata de la cata más importante del año pues de ella salen los Potes de Ouro, Prata e Bronce.
En el caso de los aguardientes de orujo, a esta edición se presentaron un total de 13 marcas, mientras que a la I Cata dos Licores Tradicionais de Galicia, la principal novedad de este certamen, se presentaron 18 licores (once de hierbas y siete licor café)
Con la celebración anual de este certamen, tanto desde la Consellería como desde el Consejo Regulador se reivindica el trabajo de estas empresas que, año a año, elaboran un producto contrastado y de calidad, que los hace acreedores de numerosos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.
De hecho, desde el Consejo Regulador, su secretaria, Carmen Otero, hacía hincapié en la importancia de que los asociados se presenten a estos concursos, "que no suponen ningún esfuerzo a las empresas y sí les aporta visibilidad y reconocimiento tanto a su marca y empresa, como al Consejo Regulador en su trabajo de puesta en valor de estos destilados, sobre todo en este tipo de bebidas alcohólicas que tienen una promoción limitada".
La mañana comenzó con una precata de los aguardienes blancos, en la que fueron seleccionados seis aguardientes blancos, que pasarán a la final de la que saldrán los ganadores, que se alzarán con el Pote de Ouro, Prata y Bronce. Del mismo modo, también se procederá a resolver los ganadores de esta primera edición de la cata de licores, dos en cada categoría.
El panel de cata estuvo formado por siete catadores, que realizaron una cata a ciegas en la que destacaron el excelente nivel alcanzado por estos destilados, especialmente en lo que se refiere a sus toques aromáticos y a su complejidad.
En el caso de los aguardientes el panel destacó el alto nivel alcanzado, con variedades muy marcadas, limpios y con amplitud de boca.
De los licores de hierbas destacaron, en general, el buen ensamblaje entre el aguardiente y las hierbas, con una boca bien estructurada, largos en boca y con recuerdos del aguardiente que no quedaban enmascarados por los matices de las hierbas.
Finalmente, de los licores café los expertos destacaron su dulzor equilibrado, con una sensación alcohólica bien matizada por toques florales y frutales, con notas de café natural, vainilla y toffe.
Leído › 2706 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa