ICEX
Jueves 10 de Mayo de 2012
Leído › 1661 veces
El programa de la jornada incluyó un seminario dirigido por la prestigiosa educadora en vinos Marnie Old que contó como ponentes con jóvenes bodegueros riojanos como Raquel Pérez, de Bodegas Ontañón; Carlos Martínez Bujanda, de Bodegas Valdemar y Javier Murúa, de Bodegas Muriel.
“Nuestro Grand Tasting 2012 destaca la nueva generación de bodegueros y enólogos, porque si bien Rioja es una denominación de vinos del viejo mundo, se trata -del mismo modo- de una región que está evolucionando constantemente, pero siempre manteniendo un equilibrio perfecto ente tradición e innovación”, señaló Víctor Pascual, presidente del Consejo Regulador de la D.O.Ca Rioja.
Durante la cita, se celebró también un evento destinado a los consumidores finales que fue organizado en colaboración con el portal online de vinos snooth, destinándose la recaudación obtenida de las entradas de los más de trescientos asistentes a los fines benéficos de la Fundación MakeA Wish del sur de Florida.
Andrew McNamara, Master Sommelier y director de Vino de la empresa Premier Beverage, participó activamente en la agenda del día comentando la perspectiva local sobre la situación del mercado del vino en EE.UU.
Asimismo, los bodegueros invitados, junto con el editor de snooth, Gregory DalPiaz, otorgaron magnitud a su debate sobre Rioja trasladándolo al mundo 2.0, pues pudo seguirse en Twitter a través de la etiqueta #riojabuzz. EE.UU. se ha convertido en un mercado estratégico clave para los vinos de la D.O. Ca Rioja, cuyas ventas han crecido un 43% durante los tres últimos años, pasando de 5,9 a 8,5 millones litros.
Ocupa el tercer puesto entre los mayores importadores de Rioja y es el país al que se ha destinado el más amplio presupuesto de promoción, unos cuatro millones de euros en 2011, gracias al que se ha podido madurar una exitosa campaña de posicionamiento en punto de venta a lo largo de los dos últimos años.
Leído › 1661 veces