EFE
Miércoles 09 de Mayo de 2012
Leído › 2299 veces
El presidente del Consejo Regulador de la DOC "Rioja", Víctor Pascual Artacho, ha presidido la entrega de premios, junto al director general de Agricultura del Gobierno riojano, Igor Fonseca, el asesor de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Daniel Solana, la directora de Opus Wine, Cristina Alcalá, y el director de Área de Agricultura de La Rioja del Ministerio de Agricultura, Faustino Manso.
Un total de diecisiete vinos han concurrido a esta cata final, patrocinada por el Consejo Regulador y el Gobierno vasco, que ha realizado un panel de expertos formado por once catadores, bajo la supervisión de un notario, y en la que también han participado profesionales del sector.
El enólogo de Bodegas Altún, Iker Martínez, ha expresado su "satisfacción" por el premio y ha indicado que el vino ganador es un vino "muy afrutado", cuya marca ganó un premio en la cosecha 2009.
Este tipo de vinos, según Iker Martínez, son "ideales" como entrantes en un almuerzo y que, en su opinión, tienen "mucho cuerpo" y cada vez una mayor aceptación. El premio ha consistido en una estatua en bronce con motivos alusivos al vino.
El segundo premio ha correspondido al tinto joven" Santa Cruz de Alpera", elaborado por la Sociedad Cooperativa Santa Cruz de Alpera, de Albacete, en la Denominación de Origen de Almansa.
El tercer clasificado ha sido el vino "Luberri 2011", de Bodegas Familia Monje Amestoy, situadas en Elciego (Álava), en la DOC "Rioja".
El presidente del Consejo Regulador de la DOC 'Rioja' y la directora de Opus Wine han coincidido en destacar la calidad alcanzada este año en los vinos, lo que ha dificultado al panel de expertos la puntuación de los vinos.
Víctor Pascual Artacho ha asegurado que la calidad "ha sido extraordinaria" y ha precisado que "esto no es jugar en campo contrario, sino en campo propio, porque Rioja quiere calidad para todos los vinos españoles, de forma que puedan conquistar los mercados internacionales".
La director de Opus Wine ha explicado que los vinos de maceración carbónica, procedentes de la maceración de uva entera, cada vez tienen una mayor aceptación entre los consumidores, por su carácter afrutado.
Ha añadido que este año ha habido un alto nivel en los vinos presentados a la Muestra, que se celebró los días 17 y 18 de diciembre en el Palacio de Congresos de Madrid, de los que 17 han llegado a esta cata final y que proceden de distintas denominaciones de origen, lo que considera que demuestra la apuesta del sector vitivinícola español por la calidad a todos los niveles.
Leído › 2299 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa