Conference Organización
Viernes 20 de Abril de 2012
Leído › 1823 veces
La Secretaria general para el Turismo y consejera delegada de la Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia-Turgalicia, Carmen Pardo, firmó este jueves en la sede de Turgalicia convenios con las asociaciones de alojamiento de Turismo Rural, Agencias de Viajes, Hoteles y Apartamentos Turísticos, Servicios de Restauración, Instalaciones Náutico Deportivas y Campos de Golf convenios para la implantación y difusión de la marca Q de Calidade Turística para el año 2012.
Como novedad, este año los convenios se firmarán también con Bodegas Visitables entre las que se encuentran las bodegas que decidan adscribirse a esta iniciativa amparadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei y su "Ruta del Vino".
Además de los convenios que se firman con Turgalicia, la Secretaría General para el Turismo establecerá una orden de subvenciones para empresas turísticas y servicios complementarios para la implantación, certificación, seguimiento y renovación de la marca Q de Calidade Turística del ICTE dotada con un importe de 100.000 euros.
Por primera vez este año el máximo subvencionable por la Secretaría General para el Turismo pasa del 40 al 75% en este tipo de órdenes.
Además, todas las órdenes de subvención de la Secretaría General para el Turismo en 2012 contemplan ventajas para los establecimientos y servicios adheridos a este distintivo.
La firma de los convenios con los representantes del sector empresarial turístico se enmarca en el programa de apoyo a la implantación de la marca Q de Calidade Turística para el año 2012 de Turgalicia e incluyen una oferta de servicio de consultoría en el ámbito colectivo para las empresas y asociaciones que estimen oportuno adherirse al sistema de Calidad en el Turismo.
La Xunta de Galicia incentiva económicamente a los empresarios que implanten este sistema en el ámbito individual soportando los costes directos de las auditorías externas de certificación o renovación de la marca Q, así como la cota de mantenimiento del distintivo de calidad.
Leído › 1823 veces