EP
Martes 17 de Abril de 2012
Leído › 1988 veces
Al respecto de esta nueva edición de la Cata, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ya afirmó en su presentación que se trata de "la más completa, ambiciosa y con más cambios respecto a la anterior", tanto por el cambio de ubicación, que "permite volver a un espacio emblemático", como por su adelanto al mes de abril, "ya que era absurdo mantener en exclusiva la promoción del Mayo de Córdoba cuando puede haber un preámbulo".
Nieto destacó que con estos cambios, "meditados, pensados y colegiados", se pretende "posicionar un producto estrella, fidelizar al cliente, que conozcamos el trabajo técnico que hay detrás, ampliar el rango de consumidores, que se conozcan los nuevos productos que se están haciendo y elevar la notoriedad de la Denominación de Origen".
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos expresó su satisfacción por acoger de nuevo en el Palacio de la Merced la Cata del Vino y explicó que la institución provincial será escenario de un completo programa de actividades que buscan "la vinculación del vino a la cultura, la gastronomía o el turismo", pues, "tenemos que saber qué hacer para que la actividad tenga futuro y rentabilidad económica, de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos".
Finalmente, el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, Enrique Garrido, precisó que esta edición de la Cata se dedica al centenario del municipio de Moriles, que antiguamente era la aldea de Zapatero y donde había 13 lagares. Además, puntualizó que el sector está "adaptado" a la crisis, con datos "bastante halagüeños" de comercialización con una subida del dos por ciento en el último año.
Por su parte, el delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera, recordó que se están reconvirtiendo "más de 6.000 hectáreas de viña de la provincia" y que, de hecho, "2.350 son viñas en espalderas y competitivas", al tiempo que destacó que "no hay excedentes". Además, el sector pasa "por menos problemas que otras denominaciones de origen", por lo que Zurera confía en que en próximos años "remonte" el consumo.
En los actos enmarcadas en esta Cata está el 'Homenaje a las Tabernas', que ha tenido lugar este lunes; las tradicionales catas dirigidas y presentaciones de productos, que se realizarán en el Patio Blanco de la Diputación, y varios concursos y sorteos, como el concurso de etiquetas, el de cata ciega de vinos o el de decoración de 'stands'. Del mismo modo, se realizarán sorteos diarios de lotes de productos de la DOP Montilla-Moriles.
El programa se inició la pasada semana, con las actividades programadas dentro de la I Semana del Vino Montilla-Moriles, mientras que este martes y este miércoles son los días escogidos para la celebración de las I Jornadas Técnicas DOP Montilla-Moriles, centradas en el análisis de aspectos como el futuro de la viticultura, las perspectivas vitícolas ante la nueva PAC, el futuro de los vinos tradicionales de Andalucía o las nuevas tecnologías aplicadas al sector. Además, tendrá lugar una mesa redonda sobre 'Estrategia de posicionamiento: calidad diferenciada'.
Completa el programa de actividades la presentación del proyecto de caracterización y promoción del vino fino de la DOP Montilla-Moriles, una iniciativa innovadora del IES Emilio Canalejo Olmeda de Montilla.
La XXIX Cata del Vino de Córdoba está organizada por el Consejo Regulador de las DOP de Montilla-Moriles y de Vinagre de Montilla-Moriles. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía.
Leído › 1988 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa